Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18415
Title: Remoción de materia orgánica aplicando cáscara de maca (lepidium meyenii) y sulfato de aluminio en aguas residuales del camal municipal de sapallanga, en el distrito de sapallanga, 2024
Other Titles: Removal of organic matter by applying maca peel (lepidium meyenii) and aluminum sulfate in wastewater from the municipal slaughterhouse of Sapallanga, in the district of Sapallanga, 2024
Authors: Molina Fabian, Xenia Xiomara
Marcos Salazar, Shirley Nicole
metadata.dc.contributor.advisor: Cornejo Tueros, Jose Vladimir
Keywords: Responsabilidad civil
Civil liability
Vehículos
Vehicles
Aspectos legales
Legal aspects
Derecho ambiental
Environmental law
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 15-Nov-2025
Citation: Molina, X., & Marcos, S. (2025). Remoción de materia orgánica aplicando cascara de maca (lepidium meyenii) y sulfato de aluminio en aguas residuales del camal municipal de sapallanga, en el distrito de sapallanga, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿Cuáles son los desafíos legales que se presentan en la imputación de responsabilidades civil y penal en accidentes con vehículos autónomos, dentro del marco normativo peruano? En consecuencia, el objetivo principal es analizar dichos desafíos y determinar las implicancias que estos tienen sobre la seguridad jurídica en el país. Para abordar este problema, se ha empleado el método científico m ediante una investigación de tipo exploratorio, con un enfoque cualitativo, ya que se orienta a la comprensión e interpretación profunda de los desafíos jurídicos que plantea la imputación de responsabilidades civil y penal en accidentes con vehículos autó nomos, dentro del marco normativo peruano. La investigación es de carácter documental, sustentada principalmente en el análisis de fuentes jurídicas, doctrinales, normativas y jurisprudenciales relevantes al objeto de estudio. Como técnicas de recolección de datos , se utilizaron, por un lado, el análisis documental, apoyado en fichas de investigación para organizar y sistematizar la información recogida; y por otro, la realización de entrevistas a profundidad, dirigidas a especialistas en derecho penal, civ il y nuevas tecnologías. El instrumento principal utilizado en las entrevistas fue una guía de entrevista semiestructurada, elaborada en función de los objetivos específicos del estudio y validada por juicio de expertos. Como conclusión preliminar, se dete rminó que la falta de una regulación específica en materia de vehículos autónomos incrementa la incertidumbre en la atribución de responsabilidades en accidentes, evidenciando deficiencias en la aplicación del derecho civil y penal. Este estudio sugiere qu e, mediante la integración de experiencias del Derecho Comparado, es posible proponer un marco regulador más adecuado que fortalezca la seguridad jurídica en el contexto de las innovaciones tecnológicas en el transporte.
Extension: xi,127 [30] páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TE_Marcos _Molina_2025.pdfMarcos Salazar, Shirley Nicole; Molina Fabian, Xenia Xiomara3.1 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización98.55 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin33.29 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons