Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18430
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillaverde Moscol, Lizeth Rosarioes_PE
dc.contributor.authorCondori Ogosi, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorLeiva Trujillo, Olivia Milagroses_PE
dc.date.accessioned2025-11-18T14:28:15Z-
dc.date.available2025-11-18T14:28:15Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCondori, J., & Leiva, O. (2025). Nivel de riesgo de caries dental en niños de 3-5 años, ciudad de Gosen, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18430es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18430-
dc.description.abstractEl objetivo general de este estudio fue determinar el nivel de riesgo de caries dental en niños de 3-5 años, en la ciudad de Gosen, 2022. El estudio se realizó según las pautas del método científico, con un nivel descriptivo y diseño no experimental, de corte trasversal y prospectivo. La muestra fue conformada por 80 niños, seleccionados por la técnica de muestreo no probabilístico y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario virtual (Smiles for life), desarrollado por la Asociación Americana de Pediatría (AAP) como parte de un programa nacional de salud bucal. Los resultados revelaron que el 100 % de los niños de 3 y 4 años presentaron un alto nivel de riesgo de caries dental, mientras que el 96,4 % de los niños de 5 años también se encontraron en alto riesgo. Además, los principales factores de riesgo fueron la falta de acceso a profesionales de salud bucal, el bajo nivel socioeconómico y la insuficiencia en la práctica del cepillado dental adecuado. En cuanto a los hallazgos clínicos, se observó una alta prevalencia de placa visible y deterioro evidente en los dientes de los niños. A pesar de algunos factores de protección, como el cepillado dental en un número adecuado de ocasiones, la falta de fluorización y el bajo acceso a servicios de salud bucal fueron factores predominantes. En conclusión, el estudio confirma que el nivel de riesgo de caries dental en los infantes evaluados es alto, especialmente en los grupos de 3 y 4 años; siendo la falta de medidas preventivas, la baja conciencia de los cuidadores y la carencia de acceso a servicios de salud bucal, factores determinantes en este alto riesgo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent66 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectAnálisis de riesgoes_PE
dc.subjectRisk analysises_PE
dc.subjectCaries dentales_PE
dc.subjecttooth decayes_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectChildrenses_PE
dc.titleNivel de riesgo de caries dental en niños de 3-5 años, ciudad de Gosen, 2022es_PE
dc.title.alternativeLevel of risk of dental caries in children aged 3-5 years, city of Gosen, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni46060594-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3400-2648es_PE
renati.author.dni44275453-
renati.author.dni46256051-
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorDavila Oscategui, Jorge Luises_PE
renati.jurorVidal Martel, Ali Pamelaes_PE
renati.jurorYangali Gamarra, Edna Mercedeses_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_503_TE_Condori_Leiva_2025.pdfCondori Ogosi, Julio Cesar; Leiva Trujillo, Olivia Milagros3.17 MBAdobe PDFView/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin15.92 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FCS_503_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización160.28 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons