Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18438
Title: Implementación del área de control de calidad en una empresa metalmecánica en la ciudad de Arequipa
Other Titles: Implementation of the quality control area in a metalworking company in the city of Arequipa
Authors: Huahuacondo Acsara, Kelly
metadata.dc.contributor.advisor: Alvarez Barreda, Julio Cesar
Keywords: Control de calidad
Quality control
Industria metalmecánica
Metalworking industry
Normalización
Standardization
Administración del tiempo
Time management
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 18-Nov-2025
Citation: Huahuacondo, K. (2025). Implementación del área de control de calidad en una empresa metalmecánica en la ciudad de Arequipa [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18438
Abstract: El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad documentar la implementación del área de control de calidad en la sede Arequipa de una empresa del sector metalmecánico, especializada en la fabricación, reparación y mantenimiento de componentes para maquinaria pesada. La intervención se desarrolló entre los años 2023 y 2024, y respondió a la ne cesidad crítica de mejorar la trazabilidad de procesos, reducir los tiempos de respuesta al cliente y disminuir la recurrencia de productos no conformes. Durante la etapa de diagnóstico, se identificaron deficiencias relevantes: una tasa de productos conformes de solo 46 % en 2023, un promedio de 8.05 días en la emisión de cotizaciones para componentes menores y una tasa de garantías del 3.29 %, lo cual superaba el estándar aceptable del 2 %. Las principales no conformidades se originaban en procesos de soldadura, maquinado e hidráulica, y estaban asociadas a malos acabados, defectos de soldadura, errores dimens ionales y falta de evidencia técnica fotográfic a. Frente a este panorama, se estructuró una estrategia técnica orientada a la estandarización de procedimientos, rediseño del proceso de cotización, capacitación del personal, implementación del proceso de soldadura MIG - MAG y creación de herramientas de control como compendios técnicos e indicadores de desempeño. Estas acciones perm itieron recuperar el control operativo en los puntos críticos del sistema. Como resultado, en el segundo semestre de 2024 se logró reducir el Tiempo de Entrega de Cotización (TEC) a 4.84 días en componentes menores, lo que representa una mejora de 40 %. Asimismo, el porcentaje de productos conformes se elevó a un promedio anual d el 61 %, y la frecuencia de reclamos se redujo a 17 casos, con una nueva tasa de garantías del 2.44 %, acercándose al objetivo estratégico. La experiencia permitió no solo optimizar los procesos técnicos, sino también instaurar una cultura de calidad preventiva, basada en datos y orientada a la mejora continua. Esta implementación se convierte en un modelo replicable para otras sedes del grupo empresarial, contribuyendo a reforzar la confiabilidad del servicio, mejorar la percepción del cliente y garantizar la sostenibilidad operativa en un entorno altamente competitivo.
Extension: [8] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TSP_Huahuacondo_Acsara_2025.pdfResumen617.36 kBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización105.06 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin22.32 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.