Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18449| Title: | Análisis comparativo de metrados y costos en estructuras utilizando la metodología BIM y el método tradicional del local comunal de Huallhua, 2024 |
| Other Titles: | Comparative analysis of measurements and costs in structures using the BIM methodology and the traditional method in the Huallhua municipal building, 2024 |
| Authors: | Espiritu Vargas, Yulmer Imanol |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Porras Arroyo, Edinson José |
| Keywords: | Metodología BIM BIM methodology Contabilidad de costos Cost accounting Autodesk Revit Autodesk Revit Delphin Express Delphin Express |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 20-Nov-2025 |
| Citation: | Espiritu, Y. (2025). Análisis comparativo de metrados y costos en estructuras utilizando la metodología BIM y el método tradicional del local comunal de Huallhua, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18449 |
| Abstract: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar la diferencia en los metrados y costos de estructuras al comparar la metodología BIM con el mét odo tradicional en el local comunal de Huallhua, 2024. Este estudio surge ante la necesidad de optimizar los procesos de planificación y presupuestario en proyectos de infraestructura pública, mediante herramientas digitales que permitan mejorar la precisión, reducir tiempos y minimizar costos. El estudio se desarrolló bajo el método científico, con un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimen tal de corte transversal. La p oblación estuvo constituida por los expedientes técnicos de la Municipalidad Provincial de Huan ta, siendo la muestra el expediente técnico específico de local comunal mencionado. Se utilizó la técnica de revisión documental y se utilizaron herramientas tecnológicas especializ adas. Entre los instrumentos empleados destacan los softwares Revit, AutoCAD y Delphin Expr ess, que permitieron generar modelos digitales, extraer metrados automáticos y estimar costo s con mayor precisión. Posteriormente, la información fue organizada y comparada media nte hojas de cálculo en Microsoft Excel, lo que facilitó la elaboración de cuadros esta dísticos y resúmenes comparativos entre ambos métodos. Según los resultados obtenidos se reflejaron de que existen var iaciones entre la metodología BIM y el método tradicional en los metrados y costos; lo que ta mbién demuestra de que la metodología BIM proporciona ventajas sustanciales frente al mét odo tradicional, especialmente en términos de precisión de metrados, reducción de errores huma nos y optimización de tiempos en las elaboraciones de metrados y costos. Asimismo, se evidenc ió que la aplicación de la metodología BIM generó un ahorro económico considerable, lo que confirma que no solo mejora la precisión y eficiencia de proceso, sino que también o frece beneficios económicos significativos al evitar sobrecostos. |
| Extension: | 175 páginas |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_105_TE_Espiritu_Vargas_2025.pdf | Espiritu Vargas, Yulmer Imanol | 12.33 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 262.27 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 42.34 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License