Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18452| Title: | Caso de éxito en el concurso de licitación del proyecto: “Licitación de Obra Civil y Acabados de la Ampliación – Etapa II de la Sede Piura” |
| Other Titles: | Success story in the bidding contest for the project: Civil work and finishes bidding for the expansion – stage II of the Piura headquarters |
| Authors: | Jaime Monge, Piero Gustavo |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Zamudio Rojas, Rosa Emilia |
| Keywords: | Licitaciones y contratos Tenders and contracts Edificios Buildings Control de costos Cost control Contabilidad de costos Cost accounting |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 20-Nov-2025 |
| Citation: | Jaime, P. (2025). Caso de éxito en el concurso de licitación del proyecto: "Licitación de obra civil y acabados de la ampliación – Etapa II de la Sede Piura" [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18452 |
| Abstract: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad exponer la experiencia adquirida en el proceso de licitación del proyecto “Obra Civil + Acabados de la ampliación etapa II de la sede Piura de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP)”, en el cual la constructora RF – Grupo Rivera Feijoo participó como postor, y tuve la oportunidad de integrar el equipo encargado de la elaboración de la propuesta. La investigación se centra en describir y analizar las etapas fundamentales del proceso, desde la revisión de las bases del concurso y la preparación de la oferta técnica y económica, hasta la presentación formal de la propuesta. El estudio emplea una metodología de análisis de caso, documentando la aplicación práctica de herramientas de ingeniería, gestión de costos, elaboración de metrados y análisis de precios unitarios, así como la conformación de un staff técnico con experiencia comprobada. Estos factores fueron determinantes para asegurar la competitividad de la propuesta frente a otros postores. Como resultado, la empresa obtuvo la adjudicación del proyecto, consolidando un caso de éxito en el sector de la construcción y evidenciando la importancia de una preparación rigurosa en procesos de licitación pública y privada. Se concluye que la participación activa en estos procesos no solo contribuye a la adjudicación de obras de gran magnitud, sino que también fortalece la capacidad técnica y administrativa de las empresas constructoras. Este caso constituye una referencia útil para estudiantes y profesionales que buscan comprender de manera aplicada los procedimientos de licitación en proyectos de edificación. |
| Extension: | [9] páginas |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Embargado |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_105_TSP_Jaime_Monge_2025.pdf | Resumen | 712.43 kB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 110.83 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 44.28 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License