Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18455
Title: Factores que contribuyen en el cumplimiento de las distancias mínimas de seguridad en la U.N. Valle Mantaro – Electrocentro - 2023
Other Titles: Factors contributing to the fulfillment of minimum safety distances in the U.N. Valle Mantaro – Electrocentro - 2023
Authors: Sucño Mendoza, Raul Rolando
Velasquez Vargas, Carlos Eduardo
metadata.dc.contributor.advisor: Huaman Rojas, Jezzy James
Keywords: Medidas de seguridad
Security measures
Seguridad industrial
industrial safety
Gestión de riesgos
Risk management
Capacitación
Training
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 21-Nov-2025
Citation: Sucño, R., & Velasquez, C. (2025). Factores que contribuyen en el cumplimiento de las distancias mínimas de seguridad en la U.N. Valle Mantaro – Electrocentro - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18455
Abstract: Esta investigación cumple con el objetivo de identificar los factores que contribuyen en el cumplimiento de las distancias mínimas de seguridad en la U.N. Valle Mantaro – Electrocentro, durante el año 2023. Para ello, se acogió un enfoque cuantitativo de tipo básico, no experimental, de corte transversal y con alcance correlacional - explicativo. Se empleó la técnica de encuesta mediante un cuestionario estructurado, dirigido a los usuarios y clientes. Además, se usó una ficha de observación que consistió en la toma de fotografías para documentar los casos de cumplimiento e incumplimiento de las distancias mínimas de seguridad. El procesamiento de los datos se llevó a cabo mediante técnicas estadísticas descriptivas. Asimismo, el enfoque ingenieril permitió identificar las causas subyacentes de los incumplimientos y proponer soluciones basadas en la ingeniería de seguridad industrial. Los resultados muestran que factores influyen en las distancias mínimas de seguridad, como la falta de señalización adecuada, la insuficiente capacitación y la distribución inadecuada de los espacios de trabajo son elementos clave que afectan el cumplimiento de las normativas de seguridad. Como medidas correctivas, se recomendaron ajustes en la disposición de los equipos, implementación de señalización más visible y fortalecimiento de los programas de capacitación. Esta investigación sienta una base sólida para elevar la seguridad en las dependencias de la U.N. Valle Mantaro, asegurando la salvaguarda de los usuarios y los clientes conforme a las normativas vigente.
Extension: 105 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_109_TE_Sucño_Velasquez_2025.pdfSucño Mendoza, Raul Rolando; Velasquez Vargas, Carlos Eduardo2.21 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin14.09 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_109_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización105.06 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons