Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18481| Title: | Impacto de la inhabilitación en la reinserción laboral de profesores de la Región Junín, 2013-2024 |
| Other Titles: | Impact of disqualification on the labor reintegration of teachers in the Junín Region, 2013-2024 |
| Authors: | Aquino Ocares, Marco Antonio Auccahuaqui Espinoza, Juan |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Robles Sotomayor, Fernando Martin |
| Keywords: | Conciliación laboral Work-life balance Personal docente Teaching staff |
| Publisher: | Universidad Continental. |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 21-Nov-2025 |
| Citation: | Aquino, M., & Auccahuaqui, J. (2025). Impacto de la inhabilitación en la reinserción laboral de profesores de la Región Junín, 2013-2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18481 |
| Abstract: | El estudio realizado tuvo como objetivo: Analizar cómo la inhabilitación afecta la reinserción laboral de los profesores sentenciados por el delito de actos contra el pudor en la región Junín durante el período 2013 - 2024. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cualitativo, de tipo básico y jurídico social, nivel descriptivo, con un diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 10 profesores activos, 8 abogados y 3 expedientes de profesores inhabilitados, para la recolección de datos se utilizó un guion de entrevista para docentes activos, guion de entrevista para abogados y una ficha de análisis documental, los datos fueron analizados y sintetizados a través de una matriz. Se concluye que; la inhabilitación definitiva, tal como está regulada en la Ley N.° 29988 y el D.U. N.° 019 - 2019, ha demostrado tener un efecto multidimensional en la reinserción laboral de los profesores sancionados por actos contra el pudor en la región Junín. Su carácter perpetuo, sin mecanismos de revisión, trasciende el ámbito penal y afecta de manera irreversible el ejercicio del derecho al trabajo, la inclusión económica y la participación social. Este diseño normativo, al no considerar la rehabilitación individual ni aplicar criterios de proporcionalidad, genera una exclusión estructural incompatible con principios constitucionales y estándares internacionales de derechos humanos. |
| Extension: | 105 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FDE_312_TE_Aquino_Auccahuaqui_2025.pdf | Aquino Ocares, Marco Antonio; Auccahuaqui Espinoza, Juan | 3.72 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 117.39 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 27.8 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License