Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18516| Title: | El control de la imputación fáctica en las acusaciones por el delito de colusión simple en el sub sistema anticorrupción del distrito judicial de Junín en el año 2022 |
| Other Titles: | Control of factual imputation in charges for the crime of simple collusion in the anti-corruption subsystem of the Junín judicial district in 2022 |
| Authors: | Gutarra Medina, Mercedes Jhamayra |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Soto Aranda, Raul Ruben |
| Keywords: | Garantías procesales Procedural safeguards Deficiencias judiciales Judicial shortcomings Corrupción Corruption |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 21-Nov-2025 |
| Citation: | Gutarra, M. (2025). El control de la imputación fáctica en las acusaciones por el delito de colusión simple en el sub sistema anticorrupción del distrito judicial de Junín en el año 2022 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18516 |
| Abstract: | El estudio realiza un análisis del control de la imputación fáctica en las acusaciones fiscales por el delito de colusión simple en los juzgados de investigación preparatoria del sub sistema anticorrupción del distrito judicial de Junín durante el año 2022. La imputación fáctica es un elemento central en el proceso penal acusatorio, pues implica la descripción clara, concreta y específica de los hechos que se atribuyen al imputado, garantizando su derecho a una defensa adecuada y el cumplimiento de principios como la legalidad y transparencia. La investigación revela que, aunque el control sobre la imputación existe en estos procesos, presenta deficiencias y heterogeneidades que afectan la protección de los derechos fundamentales de los imputados y la legitimidad del sistema judicial. El análisis demostrara que, si bien existe un procedimiento legalmente establecido para el control de las acusaciones fiscales, este control cuenta con factores como la carga laboral excesiva y dificultades normativas, que, limitan la capacidad de los jueces y fiscales para realizar evaluaciones exhaustivas en los casos materia de acusación. Como resultado, muchas imputaciones no contienen una narrativa clara, precisa y delimitada, lo que afecta la eficacia del proceso y la lucha contra la corrupción. Se concluye que, a pesar de que existe un control, su insuficiencia y las deficiencias existentes reducen la efectividad del sistema judicial para prevenir y sancionar delitos complejos como la colusión, poniendo en riesgo los principios de legalidad y debido proceso. Es fundamental fortalecer los procedimientos, capacitar a los operadores judiciales y estandarizar criterios para mejorar la eficacia del control y la justicia en estos casos. |
| Extension: | 138 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_PG_MDDP_Gutarra_Medina_2025 | Gutarra Medina, Mercedes Jhamayra | 2.1 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_PG_MDDP_Autorización_2025 Restricted Access | Autorización | 140.45 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin Restricted Access | Informe_Turnitin | 15.04 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License