Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18526| Title: | Necesidad de tipificar los crímenes de odio en contra de la Comunidad LGBTIQ+ en el Código Penal Peruano |
| Other Titles: | Need to criminalize hate crimes against the LGBTIQ+ community in the Peruvian penal code |
| Authors: | Tovar Mendez, Inri Pamela Jorge Torres, Stephany Lourdes |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Ravelo Franco, Gabriel |
| Keywords: | Crimen organizado Racketeering Delitos sexuales Sexual offenses Transversalidad de género Gender mainstreaming |
| Publisher: | Universidad Continental. |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 22-Nov-2025 |
| Citation: | Tovar, I., & Jorge, S. (2025). Necesidad de tipificar los crímenes de odio en contra de la Comunidad LGBTIQ+ en el Código Penal Peruano [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18526 |
| Abstract: | Este estudio analiza la necesidad de tipificar los crímenes de odio por motivo de orientación sexual e identidad de género en el Código Penal peruano, a raíz de la situación de vulnerabilidad y desprotección que padecen día a día los miembros de la comunidad LGBTIQ+ enfrentando lesiones a sus derechos materializado en abusos psicológicos y físicos que incluso han llegado a causarles la muerte. En tal sentido el objetivo de la presente investigación fue analizar la necesidad de modificar el Código Penal peruano para incorporar los crímenes de odio. Para tal fin se empleó un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo, con diseño documental jurídico - comparativo, analizando fuentes de carácter exploratorio, para lo cual se tuvo como instrumento de recolección la ficha de análisis documental; en la presente investigación se efectuó un análisis a través del derecho comparado con la legislación argentina. Los resultados principales indican que existen diferencias evidentes entre la legislación argentina y peruana, en cuanto a la regulación de crímenes de odio, lo que se ve reflejado en la normativa vigente, así como en la forma de tratamiento de casos de odio motivados por identidad de género y orientación sexual. En conclusión, se ha evidenciado una urgente necesidad de que el estado peruano reforme su legislación penal para incorporar de manera clara y específica los crímenes de odio motivados por orientación sexual e identidad de género. |
| Extension: | 85 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FDE_312_TE_Tovar_Jorge_2025.pdf | Tovar Mendez, Inri Pamela; Jorge Torres, Stephany Lourdes | 1.15 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 181.35 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 14.88 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License