Use este identificador para citar ou linkar para este item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18535
Título: Plan de acción para promover la reducción de factores asociados a la resistencia antimicrobiana en hospitales públicos del Perú, 2025
Autor(es): Flores Andia, Jackeline Edith
Quispe Perez, Nitya Anali
Sandoval Olaya, Paul
metadata.dc.contributor.advisor: Matta Solis, Hernán Hugo
Palavras-chave: Péptidos antimicrobianos
Antimicrobial peptides
Sistema de vigilancia sanitaria
Health surveillance system
Implementación de plan de salud
Health plan implementation
Editor: Universidad Continental
Data do documento: 2025
metadata.dc.date.available: 22-Nov-2025
Citação: Flores, J., Quispe, N., & Sandoval, P. (2025). Plan de acción para promover la reducción de factores asociados a la resistencia antimicrobiana en hospitales públicos del Perú, 2025 [Trabajo académico de Segunda Especialidad, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18535
Resumo: Este trabajo se utilizará para informar un paquete de intervenciones destinadas a detener la resistencia a los antimicrobianos (AMR) en los hospitales públicos de Perú para el año 2025, con un enfoque diagnóstico descriptivo que informe sobre "dónde estamo s", en términos de acciones y capacidad actuales relacionadas con la AMR. Al final de la implementación del plan, se estima que más del 75% del personal de salud de los hospitales públicos peruanos habrá adquirido un mejor conocimiento de las directrices p ara el uso prudente de antimicrobianos. Además, se predice que el 70% de la fuerza laboral experimentará un cambio positivo en la actitud y el comportamiento, A mediano plazo, estas intervenciones contribuirán a una cultura institucional de uso adecuado de antimicrobianos y a la expectativa de responsabilidad debida por el uso seguro del 25% del consumo inapropiado; por último, se llevará a cabo un monitoreo y vigilancia epidemiológica eficiente y sostenible en todos los hospitales públicos. El documento co ncluye que, en términos de conocimiento y conducta de los profesionales de salud, los trabajadores de los hospitales públicos peruanos obtendrán un nivel adecuado de conocimiento sobre la resistencia a los antimicrobianos y todos sus factores, esto podría contribuir a reducir el uso excesivo y podría fomentar una mejor adherencia a las directrices internacionales en la práctica clínica. Las personas responsables de la salud serán capacitadas en el uso de la terapia antimicrobiana y en el cuidado médico indi vidual hasta el 85% de personal sanitario y 70% de los pacientes y familiares .
Extension: 48 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece nas coleções:Salud Pública

Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
IV_PG_SPP_TA_Flores_Quispe_Sandoval_2025.pdfFlores Andia, Jackeline Edith; Quispe Perez, Nitya Anali; Sandoval Olaya, Paul1.91 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_PG_SPP_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización290.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin7.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia


Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons Creative Commons