Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/2876
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorUniversidad Continental-
dc.contributor.otherRodríguez Giráldez, William, Decano Facultad de Ciencias de la Empresaes_ES
dc.date.accessioned2016-10-27T22:15:47Z-
dc.date.available2016-10-27T22:15:47Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/2876-
dc.descriptionEl curso pertenece al área de conocimientos formativos es de naturaleza teórico – práctica, en el ámbito privado se estudia el conflicto de leyes y los tribunales competentes cuando en un caso existe un elemento que envuelve a dos países. Se analizan instituciones como el reenvío, el domicilio internacional y el fraude a la ley, entre otras. Mientras en el ámbito público se analizan las normas e instituciones que regulan a la sociedad internacional. Una sociedad que entraña relaciones de coexistencia, cooperación e integración entre los diferentes sujetos que la integran (Estados, Organizaciones Internacionales, Individuos, entre otros) y que, a su vez, se encuentran provistos de diferentes grados de personalidad jurídica en el marco de la misma. En este sentido, se estructura en dos grandes partes: la primera, destinada al estudio del concepto y fuentes del Derecho Internacional Público (costumbre, principios generales, tratados, actos unilaterales) y la segunda, enfocada en el análisis de los sujetos cuyas relaciones regula este sistema normativo, en el estudio de los medios de solución pacífica de controversias, de la regulación del uso de la fuerza y de aquel marco que corresponde a los efectos jurídicos que genera la aplicación misma del Derecho Internacional.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent4 páginases_ES
dc.format.mimetypePDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Continentales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Continentales_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_ES
dc.subjectControl de gestiónes_ES
dc.subjectAuditoríaes_ES
dc.subjectEmpresas auditoraes_ES
dc.subjectSílaboses_ES
dc.subject.classificationPapeles de trabajo en auditoria (A0120)es_ES
dc.subject.classificationEstudios de especialidades_ES
dc.titleSílabo de Papeles de trabajo en auditoriaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Syllabuses_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúes_ES
dc.rights.holderUniversidad Continentales_ES
dc.description.notePlan curricular GQTes_ES
dc.publisher.programContabilidad y Finanzases_ES
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias de la Empresaes_ES
dc.relation.publishversion2017es_ES
dc.audienceDocenteses_ES
dc.audienceEstudianteses_ES
dc.rights.accessRightsRestringidoes_ES
dc.publisher.countryPerúes_ES
Collection(s) :Sílabos

Fichier(s) constituant ce document :
Il n'y a pas de fichiers associés à ce document.


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons