Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/3825| Title: | Caracterización de la variación diurna, mensual y estacional del espesor óptico de aerosoles, registrados en el observatorio de Huancayo, periodo marzo-2015 hasta julio-2016 |
| Authors: | Núñez Romero, Diana Mirtha |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Arroyo Aliaga, Jacinto Venancio |
| Keywords: | Aerosoles atmosféricos Espesor óptico de aerosoles |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2017 |
| metadata.dc.date.available: | 9-Nov-2017 |
| Citation: | Núñez, D. (2017). Caracterización de la variación diurna, mensual y estacional del espesor óptico de aerosoles, registrados en el observatorio de Huancayo, periodo marzo-2015 hasta julio-2016. Tesis para optar el título de Ingeniera Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| Abstract: | Caracterizar la variación diurna, mensual y estacional del espesor óptico de aerosoles, registrados en el Observatorio de Huancayo, en el período comprendido desde marzo de 2015 hasta julio de 2016. Métodos: El método utilizado para esta investigación es el descriptivo-longitudinal, ya que se caracteriza la variación diurna, mensual y estacional del espesor óptico de aerosoles y se evaluarán sus valores mínimos y máximos. Posteriormente se correlaciona el espesor óptico de aerosoles con el coeficiente de angstrom para realizar la clasificación de los aerosoles por tipos, atendiendo básicamente a su fuente de origen, para luego caracterizar la variación por tipos de aerosoles. |
| Extension: | 136 páginas |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| INV_FIN_107_TE_Nunez_Romero_2017.pdf | Núñez Romero, Diana Mirtha 2017 | 10.09 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License