Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/4407| Título: | Fabricación digital aplicada al diseño de espacios arquitectónicos portables y efímeros para el campus de la Universidad Continental Huancayo – 2017 |
| Autor(es): | Nattery Chavez, Ricardo |
| Asesor: | Montoya Torres, Vladimir Simon |
| Palabras clave: | Fabricación digital Arquitectura no convencional |
| Editorial: | Universidad Continental |
| Fecha de publicación: | 2017 |
| Fecha disponible: | 26-ene-2018 |
| Cita bibliográfica: | Nattery, R. (2017). Fabricación digital aplicada al diseño de espacios arquitectónicos portables y efímeros para el campus de la Universidad Continental Huancayo – 2017. Tesis para optar el título de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Ingeniería, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| Resumen/Abstract: | Plantear espacios arquitectónicos no convencionales es una labor muy complicada si se recurre a sistemas constructivos, materiales y mano de obra tradicionales; los cuales en su mayoría limitan la producción arquitectónica a formas regulares delimitadas por espacios ortogonales. El propósito de esta investigación fue determinar la factibilidad de la fabricación digital de espacios arquitectónicos no convencionales, portables y efímeros para el campus de la Universidad Continental Huancayo. Para ello se estudió el concepto de fabricación digital, su influencia en la arquitectura, las técnicas y equipos que materializan diseños digitales complejos, orgánicos y no convencionales. Esto permitió aplicar esta nueva manera de practicar la arquitectura en el diseño de un módulo informático dentro del campus de la Universidad Continental. |
| Extensión: | 194 páginas |
| Acceso: | Acceso abierto |
| Fuente: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_106_TE_Nattery_Chavez_2017.pdf | Nattery Chavez, Ricardo | 11.59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons