Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/4504Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Universidad Continental | - |
| dc.contributor.other | Mory Arciniega, Eliana, Decana Facultad de Humanidades | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2018-03-23T00:30:02Z | - |
| dc.date.available | 2018-03-23T00:30:02Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/4504 | - |
| dc.description | Filosofía y Pensamiento Contemporáneo es una asignatura transversal para la facultad de Humanidades y de carácter obligatorio. Se ubica en primer ciclo para la carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación y en segundo ciclo para la carrera de Psicología. Es prerrequisito del curso Teoría del Conocimiento. Con esta asignatura se desarrolla, en un nivel inicial, la competencia Análisis e Interpretación de la Realidad Social en CCTTCC y en Psicología, la competencia Diagnóstico. Su relevancia reside en el análisis de problemas filosóficos y su vínculo con el sujeto contemporáneo. La naturaleza de la asignatura es teórico-práctica y responde a la necesidad de reflexionar en torno a los importantes e ineludibles problemas filosóficos y la búsqueda y cuestionamiento de verdades generales. Asimismo, se estimula el surgimiento de una conciencia predominantemente problemática, infaltable en una formación integral y auténticamente humanista tanto en el frente epistemológico y científico como en el frente estético y crítico. El contenido de la asignatura está organizado en cuatro unidades temáticas: corrientes del pensamiento filosófico contemporáneo; el problema de la estética y la filosofía del arte; últimas tendencias del pensamiento en la posmodernidad; y el problema del hombre, la tecnología y la sociedad. | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | I. Corrientes del pensamiento filosófico contemporáneo -- II. El problema de la estética y la filosofía del arte -- III. Últimas tendencias del pensamiento posmoderno -- IV. El problema del hombre, la tecnología y la sociedad. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
| dc.source | Universidad Continental | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
| dc.subject | Estética | es_ES |
| dc.subject | Filosofía | es_ES |
| dc.subject | Sílabos | es_ES |
| dc.subject.classification | Filosofía y pensamiento contemporáneo (ASUC01080) | es_ES |
| dc.subject.classification | Estudios específicos | es_ES |
| dc.title | Sílabo de Filosofía y pensamiento contemporáneo | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/Syllabus | es_ES |
| dc.description.note | Plan curricular 2018 | es_ES |
| dc.publisher.department | Facultad de Humanidades | es_ES |
| dc.rights.accessRights | Restringido | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | - |
| Appears in Collections: | Sílabos | |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.