Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/4609Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Universidad Continental | - |
| dc.contributor.other | Jordan Morales, José Alberto, Decano Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2018-04-17T23:28:50Z | - |
| dc.date.available | 2018-04-17T23:28:50Z | - |
| dc.date.issued | 2021 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/4609 | - |
| dc.description | La asignatura corresponde al área de estudios de especialidad, es de naturaleza teórico-práctica. Tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de aplicar la fijación, inclusión, microtomía y los métodos de tinción, reacciones histoquímicas e inmunohistoquímicas usadas para el estudio estructural y/o químico (componentes orgánicos e inorgánicos) de tejidos normales y/o patológicos para ser observados a través del microscopio óptico. La asignatura contiene: Definición de Salud Ocupacional y de Bioseguridad en el laboratorio de Anatomía Patológica, definición y los objetivos de la Histoquímica, Histotecnología, normas de Control de Calidad en el Laboratorio de Anatomía Patológica, definición de fijadores e inclusión, tipos, aplicaciones, coloraciones en las piezas de anatomía Patológica, demostración de componentes orgánicos, demostración de componentes inorgánicos e inmunohistoquímica | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | I. Introducción a la histotecnología y laboratorio de Anatomía Patológica -- II. Inclusión, coloración y microtomía en el laboratorio de histotecnología -- III. Coloración PAS, Ziehl Neelsen, Giemsa y Rojo Congo -- IV. Método de perls, inmunohistoquímica, recuperación antigénica y marcadores inmunohistoquímicos para cáncer de mama. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | 6 páginas | es_ES |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
| dc.source | Universidad Continental | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
| dc.subject | Salud ocupacional | es_ES |
| dc.subject | Bioseguridad en el laboratorio | es_ES |
| dc.subject | Sílabos | es_ES |
| dc.subject.classification | Histotecnología (UC0975) (ASUC00975) | es_ES |
| dc.subject.classification | Estudios de especialidad | es_ES |
| dc.title | Sílabo de Histotecnología | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/Syllabus | es_ES |
| dc.rights.holder | Universidad Continental | es_ES |
| dc.description.note | Plan curricular 2015 | es_ES |
| dc.publisher.program | Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
| dc.publisher.department | Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
| dc.relation.publishversion | 2018 | es_ES |
| dc.rights.accessRights | Restringido | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Sílabos | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.