このアイテムの引用には次の識別子を使用してください:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/4669
タイトル: | Control de estrés en los padres de neonatos internados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del servicio de Neonatología - Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (Essalud Huancayo) en el período 2017-2019 |
著者: | Lozano Moreno, Daniel Alejandro |
metadata.dc.contributor.advisor: | Castro Quiroz, José Alberto |
キーワード: | Estrés parental Cuidado centrado en la familia Unidades de cuidado intensivo neonatal |
出版者: | Universidad Continental |
発行日: | 2017 |
metadata.dc.date.available: | 19-6月-2018 |
引用: | Lozano, D. (2017). Control de estrés en los padres de neonatos internados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del servicio de Neonatología - Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (Essalud Huancayo) en el período 2017-2019. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Gestión Pública y Privada de la Salud, Escuela de Postgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
抄録: | La presente Propuesta de Mejora busca controlar la aparición del estrés en los padres de neonatos internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé mediante el diseño de productos que permitirán desarrollar un abordaje sistemático de control del estrés parental en UCIN a fin de prevenir su desarrollo o evitar su progresión, concientizar al personal asistencial de la UCIN con respecto al impacto emocional de los padres de neonatos hospitalizados dentro de un enfoque de Cuidados centrados en el paciente y la familia, y disminuir la brecha oferta-demanda negativa de personal asistencial en la UCIN que genera sobrecarga laboral al personal asistencial. Previa revisión de los antecedentes relacionados, así como de la literatura relevante recopilable, los productos específicos se desarrollaron tras identificar las brechas entre la realidad problema y la realidad ideal, utilizando la metodología de Kast y Rosenzweig para el análisis interno institucional y la Metodología de Collerette y Schneider para el análisis del entorno institucional. Tras ello, e identificando los recursos críticos necesarios para la consecución de nuestra propuesta de mejora, diseñamos un plan de trabajo con metas a tres años, un cronograma de actividades y un presupuesto para su ejecución. Se confirmó la viabilidad y factibilidad de la propuesta de mejora mediante la Metodología SADCI y MACTOR, y se definieron mecanismos de monitoreo y evaluación que garanticen la implementación del mismo. |
Extension: | xii, 293 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
出現コレクション: | Tesis |
このアイテムのファイル:
ファイル | 記述 | サイズ | フォーマット | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_MGPPS_TI_Lozano_Moreno_2017.pdf | Lozano Moreno, Daniel Alejandro | 4.5 MB | Adobe PDF | 見る/開く |
このアイテムは次のライセンスが設定されています: クリエイティブ・コモンズ・ライセンス