Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/4937Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Canales Guerra, Verónica Nelly | es_ES |
| dc.contributor.author | Ticse Huamán, Jesid Angel | - |
| dc.date.accessioned | 2018-10-15T22:49:21Z | - |
| dc.date.available | 2018-10-15T22:49:21Z | - |
| dc.date.issued | 2018 | - |
| dc.identifier.citation | Ticse, J. (2018). Relación de la morfometría foliar de Polylepis rodolfo-vasquezii Valenzuela & Villalba y Polylepis incana kunth con la altitud y el número cromosómico en la región Junín. Tesis para optar el título de Ingeniero Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/4937 | - |
| dc.description.abstract | Los bosques de Polylepis son considerados uno de los ecosistemas más vulnerables y amenazados. Su proceso evolutivo ha sido afectado por las alteraciones de la poliploidía obstaculizando estudios ecológicos y taxonómicos debido a la similar morfología de muchas especies del género amenazando la diversidad genética del bosque nativo de Polylepis a través del desplazamiento por competencia entre especies más poliploides que otras, y los cambios fisiológicos que generan en la anatomía foliar del mesófilo al adaptarse a ecosistemas con condiciones ambientales extremas (rango altitudinal). El objetivo del estudio fue conocer la relación existente entre las características morfométricas de la hoja de Polylepis rodolfo-vasquezii y Polylepis incana con la altitud y el número cromosómico en la región Junín, por lo cual se describieron las características de células y tejidos de la hoja perteneciente a las dos especies para posteriormente realizar un análisis de correlación con la altitud y el número cromosómico. La investigación tuvo un diseño descriptivo simple y correlacional - transeccional de tipo básico no experimental. Se colectaron muestras de 20 árboles de cuatro bosques. Los datos fueron obtenidos a partir de técnicas y protocolos biológicos para la observación y medición de tejidos y células. Se obtuvieron diferencias estadísticas significativas en cada componente morfométrico de Polylepis incana y Polylepis rodolfo-vasquezii, incluso estas diferencias son notorias a nivel de poblaciones pertenecientes a una misma especie, pero a altitudes diferentes. La relación entre altitud y tamaño de las células y tejidos del mesófilo, muestran una moderada correlación, que se manifiesta en la variación del tamaño de las células y tejidos a partir de la variación de la altitud. La relación entre tamaño de estomas de células oclusivas y número cromosómico presentó una correlación muy baja negativa de r = - 0.033; evidenciando la importancia de considerar el estudio de los factores ambientales como radiación, precipitación y estrés hídrico. Las diferencias morfométricas que se ven influenciadas por factores como altitud, muestran la capacidad de un individuo poliploide a adaptarse a condiciones ambientales extremas, como parte de su proceso evolutivo o de adaptación. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | 159 páginas | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
| dc.relation.ispartof | Estudio cito genético y molecular de la diversidad genética y estructura poblacional de bosques de Polylepis sp. con fines de conservación en la región Junín | es_ES |
| dc.relation.uri | https://www.perucris.pe/entities/project/c92642c5-89c9-421c-9613-342081d5159a/entities | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad Continental | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
| dc.subject | Morfometría | es_ES |
| dc.subject | Número cromosómico | es_ES |
| dc.subject | Células oclusivas de estomas | es_ES |
| dc.subject | Altitud | es_ES |
| dc.title | Relación de la morfometría foliar de Polylepis rodolfo-vasquezii Valenzuela & Villalba y Polylepis incana kunth con la altitud y el número cromosómico en la región Junín | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | es_ES |
| dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
| thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 20121156 | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1457-5027 | es_ES |
| renati.author.dni | 73813981 | es_ES |
| renati.discipline | 521066 | es_ES |
| renati.juror | Inga Guillén, Janet Gaby | es_ES |
| renati.juror | García Jiménez, Dante Manuel | es_ES |
| renati.juror | Gómez Morales, Gustavo Freddy | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
| Appears in Collections: | Tesis | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_107_TE_Ticse_Huaman_2018.pdf | Ticse Huamán, Jesid Angel | 5.32 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License