Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/5121
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorHidalgo Quispe, Omar Augustoes_ES
dc.contributor.authorLeon Arzapalo, Christian Raul-
dc.date.accessioned2019-02-09T19:47:54Z-
dc.date.available2019-02-09T19:47:54Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationLeon, C. (2018). Las partículas de nanosílice y su influencia en la resistencia a la compresión del concreto autocompactante en la ciudad de Huancayo - 2017. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/5121-
dc.description.abstractPara realizar a cabo este objetivo se propuso diseñar tres mezclas de concreto autocompactante con relaciones agua/cemento de 0.4, 0.5 y 0.6 según la metodología de diseño propuesta por el comité ACI 211.4 para resistencias a compresión de 280 kg/cm2, 210 kg/cm2 y 175 kg/cm2, utilizando correctas dosificaciones de aditivo nanosílice, permitiendo mejorar las propiedades y características, para cada resistencia, además se tomará en cuenta los parámetros tales como el asentamiento de las mezclas en el rango de 5” para los concretos, de modo que nos permita evaluar las propiedades de trabajabilidad y consistencia de cada una de las mezclas.es_ES
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent263 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Continentales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Continentales_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_ES
dc.subjectAditivo de nanosílicees_ES
dc.subjectMezclases_ES
dc.titleLas partículas de nanosílice y su influencia en la resistencia a la compresión del concreto autocompactante en la ciudad de Huancayo - 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúes_ES
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
renati.advisor.dni10530220es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4277-8868es_ES
renati.author.dni70684898es_ES
renati.jurorMontañez Huamán, Nancy Margotes_ES
renati.jurorTicla Rivera, Jorge Aurelioes_ES
renati.jurorAquino Fernández, Angel Narcizoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
Collection(s) :Tesis

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
IV_FIN_105_TE_Leon_Arzapalo_2018.pdfLeon Arzapalo, Christian Raul8.06 MBAdobe PDF
Voir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons