DC Field | Value | Language |
dc.contributor.author | Universidad Continental | - |
dc.contributor.other | Recuay, Carlos Alberto, Director de la Escuela Académico Profesional de Administración y Finanzas | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-03-04T19:34:36Z | - |
dc.date.available | 2019-03-04T19:34:36Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5186 | - |
dc.description.abstract | La asignatura corresponde al área de estudios de especialidad, es de naturaleza teóricopráctica. Tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de analizar el
mercado financiero, tomar decisiones de inversión y financiamiento y evaluar los
resultados a través de un simulador de finanzas.
La asignatura contiene: ¿Cuál es la rentabilidad esperada de un proyecto de inversión?
¿Cuál debería ser la política óptima de mantenimiento de una máquina? ¿Cuál es el
tiempo esperado de un proceso de producción? ¿Cómo determinar la forma óptima de
invertir en el mercado de capitales? ¿Cuál es la política óptima de inventarios a
mantener? ¿Cuál es el riesgo de pérdida que enfrenta un portafolio de inversión? ¿Cómo
deben asignarse las tareas de un determinado proceso? ¿Cómo pronosticar las ventas
futuras de una empresa? ¿Cuánto tiempo se debe esperar al realizar una cola? ¿Cuánto
vale una compañía? ¿Cómo incluir el riesgo de default en la valuación de un bono?
¿Cuál será el precio de una acción en el futuro? ¿Cuál es el mix óptimo de producción?
¿Cómo valorar una opción financiera? Preguntas como las anteriores surgen a diario
entre gerentes de administración, finanzas, comercialización y producción, analistas
financieros y consultores de empresas. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | I. Conceptos elementales de Estadística – Métodos Cuantitativos -- II. Análisis de sensibilidad -- III. Técnicas de pronóstico y predicción -- IV. Análisis de optimización, modelos de portafolios y simulación | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 6 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.source | Universidad Continental | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional Continental | es_ES |
dc.subject | Proyectos de inversión | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad | es_ES |
dc.subject | Sílabos | es_ES |
dc.subject.classification | Simulación Financiera (ASUC00792) | es_ES |
dc.subject.classification | Estudios de especialidad | es_ES |
dc.title | Sílabo de Simulación financiera | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/Syllabus | es_ES |
dc.description.note | Plan curricular 2015 | es_ES |
dc.publisher.program | Administración y Finanzas | es_ES |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias de la Empresa | es_ES |
dc.rights.accessRights | Restringido | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Appears in Collections: | Sílabos
|