Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12394/5270| Title: | Sílabo de Economía 2 | 
| Authors: | Universidad Continental | 
| metadata.dc.contributor.other: | Rodríguez Giráldez, Wiliam Pedro | 
| Keywords: | Negocios Contabilidad nacional  | 
| Publisher: | Universidad Continental | 
| metadata.dc.subject.classification: | Economía 2 (ASUC01250) Estudios específicos  | 
| Issue Date: | 2025 | 
| metadata.dc.date.available: | 15-Mar-2019 | 
| metadata.dc.description.tableofcontents: | I. Introducción -- II. Resultado de aprendizaje de la asignatura -- III. Organización de los aprendizajes -- IV. Metodología -- V. Evaluación -- VI. Bibliografía. | 
| Description: | La asignatura de Economía 2 es una asignatura transversal y obligatoria que se ubica en el tercer periodo de las carreras profesionales de Administración, Contabilidad y Economía. Tiene como prerrequisito Economía 1. La asignatura desarrolla, en un nivel inicial, competencia transversal: Evaluación del Entorno de Negocios. En virtud de lo anterior, la relevancia del curso se fundamenta en brindar al estudiante las herramientas necesarias para analizar y evaluar información socioeconómica y político – legal a escala global, considerando aspectos éticos y de responsabilidad social en los negocios. Los contenidos que la asignatura desarrolla son: contabilidad nacional, PIB real y la producción agregada, contabilidad nacional, índice de precios y el nivel agregado de precios, crecimiento a largo plazo y sus fuentes, crecimiento a largo plazo y las fuentes del crecimiento, convergencia, ahorro, inversión y ahorro, inversión y el sistema financiero, fluctuaciones financieras, oferta y la demanda agregadas, políticas macroeconómicas, renta y el gasto, políticas macroeconómicas e inversión, consumo y la inversión, política fiscal, saldo presupuestario, impuestos y multiplicador, dinero y sistema monetario, oferta y política monetaria, demanda de dinero, mercado laboral, desempleo e inversión, inflación, desinflación y deflación, macroeconomía clásica, economía abierta, comercio internacional, flujos de capital y balanza de pagos, función de los tipos de cambio. | 
| metadata.dc.description.note: | Plan curricular 2018 | 
| metadata.dc.publisher.department: | Facultad de Ciencias de la Empresa | 
| Extension: | 5 páginas | 
| metadata.dc.rights.accessRights: | Restringido | 
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental  | 
| Appears in Collections: | Sílabos | 
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.