Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12394/5976| Titel: | Sílabo de Gestión de la responsabilidad social | 
| Autor(en): | Universidad Continental | 
| metadata.dc.contributor.other: | Rodríguez Giráldez, William, Decano Facultad de Ciencias de la Empresa | 
| Stichwörter: | Responsabilidad social Desarrollo sostenible Sílabos | 
| Herausgeber: | Universidad Continental | 
| metadata.dc.subject.classification: | Gestión de la responsabilidad social (ASUC00970) Estudios de especialidad | 
| Erscheinungsdatum: | 2024 | 
| metadata.dc.date.available: | 26-Jul-2019 | 
| metadata.dc.description.tableofcontents: | I. La responsabilidad social y el desarrollo sostenible -- II. Stakeholders en la responsabilidad social -- III. Gestión de la responsabilidad social -- IV. Las prácticas de responsabilidad social en las empresas del sector privado y público | 
| Beschreibung: | La asignatura corresponde al área de estudios de especialidad, es de naturaleza teórico-práctica. Tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de comprender la responsabilidad social empresarial, proponer sistemas y procesos de gestión que permitan la generación de valor económico; así como, la generación de valor social; proponer iniciativas de negocios sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población. La asignatura contiene: Parte I: Desarrollo sostenible, ética, filantropía y responsabilidad social. Responsabilidad de la empresa ante la sociedad. RSE en América Latina. Parte II: La responsabilidad de la empresa ante los consumidores. El papel de la sociedad civil en la responsabilidad empresarial. Normas internacionales y políticas públicas. RSE, grandes compradores y la cadena de valor. Las instituciones del mercado financiero. Los medios de comunicación. La responsabilidad como factor de competitividad de la empresa. Parte III: Estrategias de responsabilidad social empresarial. Gestión de la RSE: cambio y diseño organizacional. Indicadores para la gestión de la RSE. Gestión de las relaciones con las partes interesadas. Gobierno Corporativo. La comunicación y la responsabilidad social de la empresa. Parte IV: Prácticas responsables en pequeñas y medianas empresas. La responsabilidad empresarial en la empresa pública. El papel público del sector privado. Tratados de libre comercio y responsabilidad social empresarial. Estrategias empresariales en países en desarrollo. El nuevo poder de las corporaciones latinoamericanas. Promoción y adopción de prácticas responsables. V. El desarrollo de las relaciones industriales. | 
| metadata.dc.description.note: | Plan curricular 2015 | 
| metadata.dc.publisher.department: | Facultad de Ciencias de la Empresa | 
| metadata.dc.publisher.program: | Administración y Recursos Humanos | 
| Extension: | 6 páginas | 
| metadata.dc.rights.accessRights: | Restringido | 
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional Continental | 
| Enthalten in den Sammlungen: | Sílabos | 
Dateien zu dieser Ressource:
Es gibt keine Dateien zu dieser Ressource.
Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.
 
					 
							 
							 
							 
							 
							