Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/6072
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeña Huaytalla, Edith Del Pilares_ES
dc.contributor.authorAliaga Girón, Rita Carolina-
dc.contributor.authorBalvin Vargas, Machuca Eduardo-
dc.contributor.authorCosme Obregón, Josephine-
dc.contributor.authorMallqui Fernandez, Keny Roli-
dc.contributor.authorTucto Janampa, Jhon-
dc.contributor.authorZevallos Romero, Adriana-
dc.date.accessioned2019-08-26T23:08:38Z-
dc.date.available2019-08-26T23:08:38Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/6072-
dc.description.abstractComo grupo se escogió un tema que afecte a muchas personas de diferente manera, por ello se tomo como problema principal el frio, según estudios se sabe que el frio afecta de manera negativa a la salud, los efectos que este puede causar son problemas cardiacos, infecciones respiratorias, alergias, enfermedades reumáticas y complicaciones cutáneas. Buscamos que el frio no sea un problema muy grande en los estudiantes de la Universidad Continental, ya que algunos (como ir a clases temprano o a veces ir a comprar algo para calentarse) sufren de gripe, en algunos casos esta se vuelve más grave por el hecho de que no se cuidan mucho o que el frio es muy fuerte en ciertos horarios y épocas. Por el hecho de que la mayoría son jóvenes estudiantes no se preocupan mucho por el frio y creen que este no les afectara mucho, pero con el tiempo este puede traer efectos negativos en la persona.es_ES
dc.description.tableofcontents1. El problema -- 2. Etapa de empatía y definición -- 3. Etapa de ideación -- 4. Etapa de prototipado -- 5. Etapa de validación -- 6. Mejora del prototipo -- 7. Lean Model Canvases_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent45 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Continentales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceUniversidad Continentales_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_ES
dc.subjectFríoes_ES
dc.subjectEmprendimientoes_ES
dc.subjectIndustria alimentariaes_ES
dc.subjectsopases_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectPrototipoes_ES
dc.subject.classificationEmprendimiento e innovaciónes_ES
dc.titleLos efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de Huancayoes_ES
dc.title.alternativeHot Soupes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúes_ES
dc.publisher.departmentCentro de Emprendimiento Continentales_ES
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_ES
dc.publisher.countryPerúes_ES
Aparece en las colecciones: Informes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Hot_Soup_2019.pdf8.17 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.