Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/6989
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quispe López, Cesar | es_ES |
dc.contributor.author | Serrano Carhuallanqui, Jose Miguel | - |
dc.date.accessioned | 2019-12-05T16:41:06Z | - |
dc.date.available | 2019-12-05T16:41:06Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Serrano, J. (2019). Influencia de la pérdida por caída de tensión en la línea de transmisión de la selva oriental – San Martín. Tesis para optar el título de Ingeniero Electricista, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Eléctrica, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/6989 | - |
dc.description.abstract | La investigación responde al problema ¿Cómo Influye la pérdida por caída de tensión en la línea de transmisión de la Selva Oriental – San Martín?, como objetivo pretende, determinar la influencia de la pérdida por caída de tensión en la línea de transmisión de la Selva Oriental – San Martín y como hipótesis se plantea que la pérdida por caída de tensión Influye negativamente en la línea de transmisión de la Selva Oriental – San Martín. A quien se aplicó la experimentación, basada en el análisis de criticidad que permitió mejorar la confiabilidad operacional de la línea de transmisión de la selva Oriental. Concluyendo que al presentarse fallas e interrupciones en una LT, la calidad de energía se ve afectada porque se presentarían sobretensiones transitorias que se detalla en el informe de investigación como son los armónicos, salidas de servicio (cortes de energía no programadas), los daños a los equipos serían muy relevantes, así también las pérdidas económicas por el servicio interrumpido por fracciones de tiempos que representan pérdidas económicas hacia la empresa prestadora de este servicio, no es de esperarse también las sanciones y multas del Organismo Supervisor de la Inversión de la Inversión en Energía. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 104 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Continental | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
dc.subject | Pérdidas por caída de tensión | es_ES |
dc.title | Influencia de la pérdida por caída de tensión en la línea de transmisión de la selva oriental – San Martín | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_ES |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Eléctrica | es_ES |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | es_ES |
renati.advisor.dni | 41662257 | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7957-7130 | es_ES |
renati.author.dni | 42518448 | es_ES |
renati.discipline | 711046 | es_ES |
renati.juror | Colonio Llacua, Joel | es_ES |
renati.juror | Llaury Padilla, Jorge Enrique | es_ES |
renati.juror | Mendoza Ayre, Iván Edgar | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_109_TE_Serrano_Carhuallanqui_2019.pdf | Serrano Carhuallanqui, Jose Miguel | 2.45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons