Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/7709
Título: | Uso de texturas podo tactiles y su influencia en la circulacion de personas invidentes en la calle Real en el tramo Jr. Ayacucho al Jr. Cajamarca en la ciudad de Huancayo al 2019 |
Autor(es): | Hilares Palomino, Jhair Victor Alberto |
Asesor: | Montoya Torres, Vladimir Simon |
Palabras clave: | Libre circulación Seguridad Orientación |
Editorial: | Universidad Continental |
Fecha de publicación: | 2020 |
Fecha disponible: | 14-jul-2020 |
Cita bibliográfica: | Hilares, J. (2020). Uso de texturas podo tactiles y su influencia en la circulacion de personas invidentes en la calle Real en el tramo Jr. Ayacucho al Jr. Cajamarca en la ciudad de Huancayo al 2019. Tesis para optar el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Resumen/Abstract: | Se plantea el tema de investigación con el fin de identificar, si las texturas de las calles del área de estudio influyen en la orientación y en el tránsito normal de una persona invidente, analizando el diseño de las aceras, la ubicación de equipamientos, el ancho de aceras, su topografía, ubicación de rampas y señalizaciones peatonales. Se plantea como solución el uso de texturas podotactiles a las diferentes adversidades que presenta la circulación del área de estudio, puesto que no cuenta con una organización de los equipamientos urbanos ni tampoco la ubicación y ejecución debida de unas rampas a lo largo del área de estudio, el cual debe adecuarse a las necesidades actuales y futuras del sujeto de estudio (las personas invidentes). |
Extensión: | 181 páginas |
Acceso: | Acceso abierto |
Fuente: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_106_TE_Hilares_Palomino_2020.pdf | Hilares Palomino, Jhair Victor Alberto | 14.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons