Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/7900
Título: | Caminabilidad y actividad social urbana en la avenida Giráldez de Huancayo - 2018 |
Autor(es): | Quispe Montalvo, Zurash Steve Walter |
Asesor: | Montoya Torres, Vladimir Simon |
Palabras clave: | Espacios públicos Seguridad social |
Editorial: | Universidad Continental |
Fecha de publicación: | 2020 |
Fecha disponible: | 20-ago-2020 |
Cita bibliográfica: | Quispe, Z. (2020). Caminabilidad y actividad social urbana en la avenida Giráldez de Huancayo - 2018. Tesis para optar el Título Profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Resumen/Abstract: | Huancayo es una ciudad que no cuenta con espacios de encuentro social y esto ocasiona que las calles no tengan presencia de actividades sociales, convirtiendo a las calles en un medio conector por donde los peatones solo transitan. En tal sentido, se buscará determinar el nivel de caminabilidad y actividad social urbana de la Av. Giráldez (una de las principales calles de Huancayo). La caminabilidad hace del entorno (la calle) más agradable o atrayente, dota al entorno con espacios de confort, seguridad y placer para buscar la atracción de los peatones. De este medio surge la actividad social urbana que se origina de la interacción de dos o más peatones, pero también necesita de otros indicadores para lograr una mejor afluencia peatonal. El objetivo de la tesis es determinar los niveles de caminabilidad y actividad social urbana a través del uso de una ficha de observación, que recolectará los datos de cada acera de la Av. Giráldez. Esta metodología nos permitirá conocer la avenida desde una perspectiva distinta a la habitual, podremos saber sobre las falencias que presenta y también saber con qué actividades cuenta la calle. Los resultados muestran que la Av. Giráldez presenta un nivel bajo de caminabilidad y un nivel nulo de actividad social urbana, pero si nos enfocamos en los resultados individuales de cada acera de la avenida, se evidencia un nivel alto de caminabilidad y actividad social urbana en una sola acera. |
Extensión: | 169 páginas |
Acceso: | Acceso abierto |
Fuente: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_106_TE_Quispe_Montalvo_2020.pdf | Quispe Montalvo, Zurash Steve Walter | 15.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons