Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12394/8150| Title: | Influencia de la precipitación total anual en los índices de riesgo de erosión potencial del suelo de las quebradas Erbacio, Ronda y Pichcapuquio de la subcuenca del río Shullcas | 
| Authors: | Condori Castro, Richard Jhonathan | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Arroyo aliaga, Jacinto Venancio | 
| Keywords: | Análisis de riesgo Ríos  | 
| Publisher: | Universidad Continental | 
| Issue Date: | 2020 | 
| metadata.dc.date.available: | 7-Oct-2020 | 
| Citation: | Condori, R. (2020). Influencia de la precipitación total anual en los índices de riesgo de erosión potencial del suelo de las quebradas Erbacio, Ronda y Pichcapuquio de subcuenca del río Shullcas. Tesis para optar el título profesional de Ingeniería Ambiental, Escuela académico profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | 
| Abstract: | Objetivo: Determinar la influencia de la precipitación total anual en los índices de riesgo de erosión potencial del suelo de las quebradas Erbacio, Ronda y Pichcapuquio de la subcuenca del río Shullcas. Métodos: La metodología aplicada fue CORINE basado en el análisis multicriterio el cual consiste en el desarrollo de índices numéricos que se deriva a partir de los valores absolutos de las variables físicas, los que, formalizados en una escala común, permiten clasificar el riesgo para cada proceso de degradación tales como erosión; este proceso está ligado a las variables: erosividad, erodabilidad y pendientes. Resultados: Los resultados muestran que la precipitación total anual para el período 2010 al 2018 varía entre los 850.80 mm y 1,017.20 mm y respecto a los índices de riesgo de erosión potencial del suelo para el período 2010 - 2015 y año 2018 las áreas con nivel bajo son de 0.50 km2 con el 0.62 % del área total, en nivel medio 4.23 km 2 con el 5.30 %, para el nivel alto de 51.86 km2 con el 65.01 % y de 23.19 km2 con el 29.07 %, lo que representa las áreas no tomadas en cuenta, mientras que para el período 2016 - 2017 las áreas con nivel bajo son de 4.74 km2 con el 5.94 % del área total, en nivel medio 38.38 km2 con el 48.11 %, el nivel alto de 13.47 km2 con el 16.88 % y de 23.19 km2 con el 29.07 % de áreas no tomadas en cuenta como zonas urbanas, lagos, nevados y roca desnuda de las quebradas Erbacio, Ronda y Pichcapuquio. Conclusión: La precipitación total anual influye significativamente en los índices de riesgo de erosión potencial del suelo, en las quebradas Erbacio, Ronda y Pichcapuquio dentro la subcuenca del Rio Shullcas. | 
| Extension: | xiv, 161 páginas | 
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto | 
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental  | 
| Appears in Collections: | Tesis | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_107_TE_Condori_Castro_2020.pdf | Condori Castro, Richard Jhonathan | 12.28 MB | Adobe PDF | View/Open  | 
This item is licensed under a Creative Commons License