Skip navigation

Repositorio Institucional Continental


Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/8272
Title: Legal analysis of the tort civil liability for environmental damage by the production of bricks in Jauja, Junín
Alternative Titles: Análisis jurídico de la responsabilidad civil extracontractual derivada del daño ambiental por la producción de ladrillos en Jauja, Junín
Authors: Betalleluz Montero, Jonathan
Mamani Romero, Cristhian
Gutiérrez León, Robert
Jaramillo Cabrera, Emma C.
Keywords: Contaminación ambiental
Responsabilidad civil por daño ambiental
Responsabilidad civil extracontractual
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2018
Date available: 2-Dec-2020
Creation date: 2020
Bibliographic citation: Betalleluz, J., Mamani. C., Gutiérrez, R., Jaramillo, E. (2018). Legal analysis of the tort civil liability for environmental damage by the production of bricks in Jauja, Junín. Apuntes de Ciencia & Sociedad, 8(1), 123-130. http://dx.doi.org/10.18259/acs.2018014
DOI: http://dx.doi.org/10.18259/acs.2018014
Abstract: El presente trabajo de investigación ha sido motivado por la actividad ladrillera artesanal que produce impactos en el ecosistema rural del distrito de Huertas, provincia de Jauja, departamento de Junín. El daño ambiental de dicha actividad constituye la vulneración de un conjunto de derechos fundamentales (salud, vida, libertad, etc.), generándose así un daño patrimonial y no patrimonial, colectivo, ya que consideramos de suma importancia hacer un análisis sobre la regulación de la responsabilidad civil extracontractual por daño ambiental que deriva de dicha actividad. Es así que se pudo obtener información documental que permitió ver la gravedad en la cual se encontraba la localidad de Huertas, ya que la contaminación generada por la cocción de ladrillos causaba perjuicio no solo en la salud de los pobladores, sino que éstos estaban expuestos a asumir una posible responsabilidad derivada por dicha actividad contaminante. Luego, se pudo analizar la posibilidad de regulación de la materia extracontractual tomando como referencia a los principios de precaución y prevención, netos del campo del Derecho Ambiental, ya que estos coadyuvaran a una mejor regulación normativa frente a los vacíos legales referente a los factores de atribución, nexo causal y los sujetos responsables. A manera de conclusión se puede determinar que el fenómeno de contaminación es un tema de suma importancia en el contexto local, nacional e internacional.
Included in: http://journals.continental.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/563
metadata.dc.format.extent: p. 123-130
Access: Acceso abierto
Source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Artículos Científicos

Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.