Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/8307Record completo di tutti i metadati
| Campo DC | Valore | Lingua |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Yarlequé Chocas, Luis | - |
| dc.contributor.author | Paredes Flores, Eddy | - |
| dc.contributor.author | Tapia Camargo, Jorge | - |
| dc.contributor.author | Nuñez LLacuachaqui, Edith | - |
| dc.contributor.author | Navarro García, Linda | - |
| dc.contributor.author | Jiménez Asto, Elvira | - |
| dc.contributor.author | Celis Crespo, Reyna | - |
| dc.date.accessioned | 2020-12-03T22:51:00Z | - |
| dc.date.available | 2020-12-03T22:51:00Z | - |
| dc.date.issued | 2017 | - |
| dc.identifier.citation | Yarlequé, L., Paredes, E., Tapia, J., Nuñez, E., Navarro, L., Jiménez, E., Celis, R. (2017). Psicomotricidad, madurez para la lectoescritura, autocontrol y aceptación en preescolares de Huancayo. Apuntes de Ciencia & Sociedad. 7(2). https://doi.org/10.18259/acs.2017016 | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8307 | - |
| dc.description.abstract | El objetivo fue establecer si el desarrollo de la psicomotricidad influye en la madurez para la lectoescritura, el autocontrol y la aceptación en preescolares de Huancayo. La investigación es aplicada de nivel teórico. Se desarrolló, experimentó y evaluó los efectos de un programa psicomotor con un diseño cuasi experimental de dos grupos no equivalentes. La población estuvo constituida por estudiantes de 3, 4 y 5 años (II ciclo) de instituciones educativas rural y urbana de Huancayo y la muestra abarcó 179 preescolares de tres instituciones, pero se experimentó en dos, quienes fueron evaluados en las cuatro variables, antes y después del experimento. Los resultados mostraron que los preescolares con mas desarrollo psicomotor alcanzaron mayor madurez para la lectoescritura; ambos grupos mejoraron en su aceptación por los pares así como en su autocontrol. Se concluyo que el programa “estimulando el cerebro y movimiento del niño” favorece el desarrollo de la psicomotricidad; que sí se desarrolla la psicomotricidad, esto influye positivamente en la madurez para la lectoescritura y que no basta la estimulación psicomotriz que vienen recibiendo en las aulas; que los estímulos proporcionados por las actividades que se desarrollan en las aulas, sí permiten que el pequeño aprenda a autorregular su conducta y que en la aceptación de los niños por sus pares, es muy importante el papel que tiene la educación inicial pero que este es potencializado por el programa. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | p. 111-124 | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
| dc.relation | http://journals.continental.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/527 | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad Continental | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
| dc.subject | Psicomotricidad | es_ES |
| dc.subject | Comprensión de lectura | es_ES |
| dc.subject | Educación preescolar | es_ES |
| dc.title | Psicomotricidad, madurez para la lectoescritura, autocontrol y aceptación en preescolares de Huancayo | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
| dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_ES |
| dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.identifier.journal | Apuntes de Ciencia & Sociedad | es_ES |
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18259/acs.2017016 | es_ES |
| È visualizzato nelle collezioni: | Apuntes de Ciencia & Sociedad | |
File in questo documento:
Non ci sono file allegati a questo documento
Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons