Skip navigation

Repositorio Institucional Continental


Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/8328
Title: Effects of climate anomalies on the snow cover of the Peruvian Central glaciers
Alternative Titles: Efectos de las anomalías climáticas en la cobertura de nieve de los glaciares centrales del Perú
Authors: Arroyo Aliaga, Jacinto
Gurmendi Párraga, Pedro
Machuca Manrique , Elizabeth
Keywords: Anomalías climáticas
Desglaciación
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2015
Date available: 4-Dec-2020
Creation date: 2020
Bibliographic citation: Arroyo, J., Gurmendi, P., Machuca, E. (2015). Effects of climate anomalies on the snow cover of the Peruvian Central glaciers. Apuntes de Ciencia & Sociedad, 5(1), 146-156. https://doi.org/10.18259/acs.2015022
DOI: https://doi.org/10.18259/acs.2015022
Abstract: Se definió como objetivo, identificar los efectos de anomalías climáticas en la cobertura de nieve de los glaciares centrales del Perú. Para el desarrollo de esta investigación se han utilizado los métodos del índice de precipitación estandarizada para el análisis de las anomalías climáticas; de la transformada rápida de Fourier para la identificación de la variabilidad climática, y el método de geoprocesamiento de imágenes satelitales Landsat. Algunos resultados son: Se identificaron cuatro anomalías negativas que corresponden a los años 1991 (extremadamente seco) y 1986, 2005, 2009 (muy seco) con tres anomalías positivas que corresponden a los años 1985, 2010 (extremadamente lluvioso); 1966 (muy lluvioso) que influyeron en la pérdida y acumulación del manto de nieve del glaciar Huaytapallana. En el glaciar Pariaqaqa se encontró tres anomalías negativas de los años 1991 (Extremadamente seco); 1990, 2013 (muy seco) y cuatro anomalías positivas de los años 1972 y 2010 (extremadamente lluvioso); 1966 y 2011 (muy lluvioso); que influyeron positivamente en la acumulación del manto de nieve. Se concluye que la pérdida neta corresponde a 5 km2 en el glaciar Huaytapallana y 7 km2 en el glaciar Pariaqaqa. El incremento del manto de nieve del glaciar Huaytapallana y Pariaqaqa en los ciclos hidrológicos del 2010, 2011 y 2012 se debe a un aumento en las intensidades de las precipitaciones registradas durante estos años por cambios en los patrones de circulación atmosférica por fenómenos de El Niño Oscilación del Sur
Included in: http://journals.continental.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/310
metadata.dc.format.extent: p. 146-156
Access: Acceso abierto
Source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Artículos Científicos

Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.