https://hdl.handle.net/20.500.12394/8341
Title: | Research methodology and students’ academic performance in Universidad Continental, 2014 |
Alternative Titles: | Metodología indagatoria y rendimiento académico de estudiantes de la Universidad Continental, 2014 |
Authors: | Espejo Ramos, Roxana Pamela Canales Guerra, Verónica |
Keywords: | Metodología indagatoria Rendimiento académico |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2015 |
Date available: | 4-Dec-2020 |
Creation date: | 2020 |
Bibliographic citation: | Espejo, R., Canales, V. (2015). Research methodology and students’ academic performance in Universidad Continental, 2014 . Apuntes de Ciencia & Sociedad, 5(2), 339-346. https://doi.org/10.18259/acs.2015049 |
DOI: | https://doi.org/10.18259/acs.2015049 |
Abstract: | El objetivo ha sido determinar el efecto que tiene la metodología indagatoria sobre el rendimiento académico (RA) de los estudiantes de la asignatura de biología de Universidad Continental. Para este fin se evaluó y comparó el RA de los estudiantes del grupo control y experimental antes de aplicar la metodología indagatoria; posteriormente se aplicaron sesiones de aprendizaje con la metodología indagatoria en el grupo experimental, finalmente se comparó el RA antes y después de la aplicación de la metodología indagatoria en el grupo experimental y grupo control. Los resultados fueron analizados mediante la prueba F de Fisher y t de Student. Entre los resultados se tiene que el RA pre test promedio del grupo control fue de 6,69 con desviación estándar (DE) de 1,948 y coeficiente de variación (CV) de 29,1 %, mientras que en el grupo experimental fue de 6,66 con DE de 1,961 y CV de 29,7 %, por lo tanto el RA de ambos grupos fueron idénticos, homogéneos (CV > 15 %), con varianzas y DE iguales. Respecto al RA en el grupo experimental en el post test, se obtuvo un promedio de 11,53 con DE de 2,874 y CV de 24,9 %, mediante la prueba t de Student al 95 % de confianza estadística, se prueba que la media del RA del grupo experimental en el post test es mayor que la media respectiva en el pre test, pues el valor P (Pr(|T| > |t|) = 0) es menor que el nivel usual de significación de 0,05. En conclusión la metodología indagatoria tiene un efecto positivo sobre el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Biología de la Universidad Continental. |
Included in: | http://journals.continental.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/345/352 |
metadata.dc.format.extent: | p. 339-346 |
Access: | Acceso abierto |
Source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Artículos Científicos |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.