https://hdl.handle.net/20.500.12394/8356
Title: | Macroinvertebrates biodiversity as indicators of water quality in the rivers of Junín |
Alternative Titles: | La biodiversidad de macroinvertebrados como indicadores de calidad de agua en los ríos de Junín |
Authors: | Canchapoma Palomino, Katerine Casas Soto, Kevin Palacin Oscanoa, Aracely Rojas Vilcahuaman, Diana Vargas Echevarria, Isis |
Keywords: | Macroinvertebrados Calidad del agua |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2016 |
Date available: | 4-Dec-2020 |
Creation date: | 2020 |
Bibliographic citation: | Canchapoma, K., Casas, K., Palacin, A., Rojas, D., Vargas, I. (2016). Macroinvertebrates biodiversity as indicators of water quality in the rivers of Junín. Revista Ingenium, 1(2), 35-39. http://dx.doi.org/10.18259/ing.2016012 |
DOI: | http://dx.doi.org/10.18259/ing.2016012 |
Abstract: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la biodiversidad de macroinvertebrados como in- dicadores de la calidad de agua en los ríos de Junín. Para evaluar la calidad de agua de los tres sitios de muestreo: río Añaspuquio, río Yaropouquio y río Loma Chacachim-pa, ubicados en el distrito de Junín, provincia de Junín, se calculó el índice biótico EPT. En el sitio 1 y 3 la calidad de agua es regular, con puntajes de 26 y 23, respectivamente, la calidad de agua en el sitio 2 es mala, tiene un puntaje de 20 [1]. Según el Índice Biológico Hilsenhof, en los sitios 1 y 2 la calidad de agua es media, con un grado de contamina- ción orgánica media probable, y en el sitio 3 la calidad de agua es buena con un grado de contaminación orgánica alta considerablemente probable. Se evaluó el porcentaje del índice de EPT, que contempla, principalmente, a las poblaciones de Ephemeróptera, Plecóptera y Trichóptera, consideradas como indicadores de aguas limpias; en el si- tio 1 el porcentaje fue de 36,45 %, hecho que determina que las aguas son moderadamente limpias; en el sitio 2 de 0 %, lo que determina que las aguas no son limpias y en el sitio 3 fue de 67,96 %, lo cual nos indica que el agua es limpia. |
Included in: | https://journals.continental.edu.pe/index.php/ingenium/article/view/443 |
metadata.dc.format.extent: | p. 35-39 |
Access: | Acceso abierto |
Source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Artículos Científicos |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.