Skip navigation

Repositorio Institucional Continental


Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/8491
Title: Metodologías Cuantitativas 2: sesgo de confusión y cómo controlar un confusor
Alternative Titles: Quantitative methodologies 2: confusion bias and how to control a confounding factor
Authors: Quispe, Antonio M.
Alvarez Valdivia, María Gracia
Loli Guevara, Silvana
Keywords: Métodos de investigación
Análisis de regresión
Investigación científica
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2020
Date available: 25-Feb-2021
Bibliographic citation: Quispe, A., Alvarez, M., Loli, S. (2020). Metodologías Cuantitativas 2: sesgo de confusión y cómo controlar un confusor. Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 13(2), 205-212. https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.132.675
DOI: https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.132.675
Abstract: Identificar el sesgo de confusión y cómo controlarlo es uno de los desafíos metodológicos más importantes en el diseño de estudios que buscan identificar la causalidad. Este sesgo está presente en cualquier análisis de la asociación entre una exposición y un resultado de interés, una asociación que puede estar sesgada o no por una tercera variable llamada confusor. Podemos diagnosticar un confusor en todos los casos en los que este crea una asociación espuria entre una variable de exposición o variable independiente y la variable de resultado o variable dependiente. Para controlar el sesgo de confusión, podemos usar diferentes métodos. Estos incluyen aquellas técnicas aplicadas en el diseño del estudio, tales como restricción, aleatorización y coincidencia, y aquellas técnicas empleadas en el análisis de datos, como la estratificación, el análisis multivariado, la estandarización, los puntajes de propensión, el análisis de sensibilidad y el inverso ponderación de probabilidad. En esta revisión, analizamos cómo identificar una variable de confusión y las principales técnicas para controlar el sesgo de confusión.
Included in: https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/675
metadata.dc.format.extent: p. 205-212
Access: Acceso abierto
Source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Artículos Científicos

Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.