Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/8672
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Contreras Núñez, Joel | es_ES |
dc.contributor.author | Flores Paredes, Cesar Augusto | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-03-24T16:45:07Z | - |
dc.date.available | 2021-03-24T16:45:07Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Flores, C. (2020). Propuesta de protocolo de pruebas eléctricas en campo para mejorar el diagnóstico del estado de los transformadores de potencia sumergidos en aceite en Empresa Minera – Arequipa, 2020. Trabajo de Investigación para optar el grado académico de Bachiller en Ingeniería Eléctrica, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Eléctrica, Universidad Continental, Arequipa, Perú. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8672 | - |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta investigación fue generar una propuesta de protocolo de pruebas eléctricas en campo, que sirva para mejorar el diagnóstico que se realiza actualmente para determinar el estado de los transformadores de potencia en una empresa minera en la ciudad de Arequipa. Mediante la revisión de diversas fuentes y normas aplicables, se pudo crear un protocolo específico que se ajusta a las necesidades de la empresa. Apoyándonos en el personal del área especializada se logró, en primera instancia, conocer los pormenores de las actividades que llevan a cabo, para posteriormente, confirmar la utilidad del protocolo propuesto, generando así oportunidades de mejora en la ejecución de las tareas de pruebas eléctricas y mantenimiento de los transformadores en subestaciones. Se obtuvo como resultado un documento con información relevante y de utilidad, brindando pautas no sólo relacionadas a la ejecución de las pruebas, sino que también en los campos de seguridad y requerimientos básicos, que permitan complementar el protocolo para un uso práctico y eficaz. Finalmente, las encuestas realizadas a los especialistas permitieron determinar que el protocolo de pruebas propuesto es de utilidad para el área, permitiendo mejorar los métodos de diagnóstico de los transformadores de potencia en campo de forma efectiva. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 177 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Continental | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
dc.subject | Metodología | es_ES |
dc.subject | Electrónica de potencia | es_ES |
dc.subject | Industria minera | es_ES |
dc.title | Propuesta de protocolo de pruebas eléctricas en campo para mejorar el diagnóstico del estado de los transformadores de potencia sumergidos en aceite en Empresa Minera – Arequipa, 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_ES |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Eléctrica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Eléctrica | es_ES |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | es_ES |
renati.advisor.dni | 20038801 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5081-1712 | es_ES |
renati.author.dni | 76830800 | - |
renati.discipline | 711046 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_109_TI_Flores_Paredes_2020.pdf | Flores Paredes, Cesar Augusto | 3.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons