https://hdl.handle.net/20.500.12394/9080
Title: | Estudio teórico y modelamiento del proceso de oxidación avanzada (POA) aplicado a la remoción de sulfatos en el tratamiento de drenajes ácidos de mina (DAM) |
Authors: | Mollehuara Huayas, Michelle Angely |
Adviser: | Peña Rojas, Anieval |
Keywords: | Contaminantes Tratamiento del agua Industria minera |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2020 |
Date available: | 23-May-2021 |
Bibliographic citation: | Mollehuara, M. (2020). Estudio teórico y modelamiento del proceso de oxidación avanzada (POA) aplicado a la remoción de sulfatos en el tratamiento de drenajes ácidos de mina (DAM). Trabajo de Investigación para optar el Bachiller en Ingeniería Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | El presente trabajo de investigación está enfocado a un estudio de radicales libres operados por los POA y la interacción que tiene con el contenido de sulfatos en aguas de mina Objetivo: Determinar la factibilidad de los Procesos de Oxidación Avanzada (POA) en los tratamientos de aguas de mina con contenidos de sulfato para su consecuente remoción de éstos. Métodos: Se realizó un enfoque cuantitativo ya que es secuencial, con un nivel descriptiva-correlacional empleando investigación bibliográfica y el modelo computacional HSC (OUTOTEC), software que permitió realizar los cálculos termodinámicos de una manera sencilla. Resultado: El método que se utilizó en el trabajo de investigación demostró que los radicales libres de sulfato de Procesos de oxidación avanzada no son significativamente factibles en los tratamientos de aguas con contenido de sulfatos ya que muestra la correlación de 0.469, correlación media. Conclusiones: Los sulfatos en aguas de mina no tiene una relación con los radicales sulfatos, sin embargo; debido a su gran potencial de oxidación puede influir en los metales pesados observándose en el simulador HSC - OUTOTEC, todavía existen varios desafíos para la activación del persulfato, aún se debe indagar más en literatura científica y se propone la próxima necesidad de un estudio para promover la implementación a una gran escala de estos enfoques. |
metadata.dc.format.extent: | ix, 65, [1] páginas |
Access: | Acceso abierto |
Source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_107_TI_Mollehuara_Huayas_2020.pdf | Mollehuara Huayas, Michelle Angely | 1.93 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.