Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12394/9867Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Universidad Continental | es_ES | 
| dc.contributor.other | Jordan Morales, José Alberto, Decano Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES | 
| dc.date.accessioned | 2021-08-13T17:23:20Z | - | 
| dc.date.available | 2021-08-13T17:23:20Z | - | 
| dc.date.issued | 2025 | - | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9867 | - | 
| dc.description | Histotecnología es una asignatura obligatoria y específica. Se ubica en el octavo periodo de la Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica. Con esta asignatura se desarrollan, en un nivel logrado, las competencias específicas Diagnóstico Analítico y Desarrollo Tecnológico. En virtud de lo anterior, su relevancia reside en desarrollar en el estudiante la capacidad de manejar con destreza los principales fundamentos de los preparados de histoquímica e inmunohistoquímica en el área de laboratorio de anatomía patológica para coadyuvar, así al diagnóstico histopatológico. Los contenidos generales que la asignatura desarrolla son los siguientes: introducción a la histoquímica, etapas de las técnicas histológicas, procedimientos de los métodos histoquímicos para la demostración de componentes orgánicos, componentes inorgánicos e inmunohistoquímica. | es_ES | 
| dc.description.tableofcontents | I. Introducción a la histoquímica -- II. Etapas de las técnicas histológicas -- III. Procedimientos de los métodos histoquímicos para la demostración de componentes orgánicos -- IV. Componentes inorgánicos e inmunohistoquímica. | es_ES | 
| dc.format | application/pdf | es_ES | 
| dc.format.extent | 5 páginas | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Continental | es_ES | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES | 
| dc.source | Universidad Continental | es_ES | 
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES | 
| dc.subject | Histoquímica | es_ES | 
| dc.subject | Histología | es_ES | 
| dc.subject.classification | Histotecnología (ASUC00975) | es_ES | 
| dc.subject.classification | Estudios de especialidad | es_ES | 
| dc.title | Sílabo de Histotecnología | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/Syllabus | es_ES | 
| dc.description.note | Plan curricular 2018 | es_ES | 
| dc.publisher.program | Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES | 
| dc.publisher.department | Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES | 
| dc.rights.accessRights | Restringido | es_ES | 
| dc.publisher.country | PE | es_ES | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_ES | 
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES | 
| Appears in Collections: | Sílabos | |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
 
					 
							 
							 
							 
							 
							