Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/11085
Titolo: Comparación de la resistencia a la compresión de dos materiales de recubrimiento pulpar directo Lima 2021
Autori: Cuzquen Salas, David Alonso
Jimenez Rodríguez, Angie Melissa
Zelada Huamán, Jhon Jaime
metadata.dc.contributor.advisor: Paucar Asto, Fredy Ernesto
Parole chiave: Resistencia de materiales
Odontología
Editore: Universidad Continental
Data: 2022
metadata.dc.date.available: 11-apr-2022
Citazione: Cuzquen, D., Jimenez, A. y Zelada, J. (2022). Comparación de la resistencia a la compresión de dos materiales de recubrimiento pulpar directo Lima 2021. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: El objetivo de la investigación fue comparar la resistencia a la compresión de dos elementos de recubrimiento pulpar directo. Se comparó la resistencia a la compresión del MTA “Material A” y TheraCal “Material B” a las 24 horas y 21 días, para ello se utilizó la metodología científica, que es la agrupación de procedimientos, técnicas y movimientos empíricos que se emplean para la resolución de dificultades de indagación. El estudio es de nivel explicativo y de diseño experimental, porque se manipuló una variable de estudio. El tipo de investigación fue longitudinal, ya que se recogieron datos en diferentes momentos. Asimismo, fue de análisis evolutivo, ya que se examinaron cambios a través del tiempo. Luego se realizó la elaboración de los discos experimentales bajo las normas ISO 9917/ 2013 de materiales de silicato de calcio, seguido la medición de la resistencia a la compresión a las 24 horas y 21 días por medio de una máquina de ensayo universal. Para el análisis bivariado se usó la comprobación estadística de ANOVA/Tukey. Dentro de los resultados se evidencio que el “Material B”, presentó una mayor resistencia a la compresión en comparación al “Material A” a las 24 horas y a los 21 días de mezclado. Posteriormente se observó que la resistencia a la compresión del “Material A” aumentó considerablemente a los 21 días, en comparación a las 24 horas. En conclusión, se identificó al “Material B” como un producto con características superiores en cuanto resistencia a la compresión, catalogándolo como una excelente alternativa.
Estensione: 29, [27] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
È visualizzato nelle collezioni:Tesis

File in questo documento:
File Descrizione DimensioniFormato 
IV_FCS_503_TE_Cuzquen_Jimenez_Zelada_2022.pdfCuzquen Salas, David Alonso; Jimenez Rodríguez, Angie Melissa; Zelada Huamán, Jhon Jaime3.28 MBAdobe PDF
Visualizza/apri


Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons Creative Commons