Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/11197
Título: La concentración bancaria medida a través de diversos indicadores. Caso peruano
Autor(es): Bravo Apolinario, Yndira
Porras Quispe, Deborah Kelly
Asesor: Venegas Rodríguez, Pedro Bernabe
Palabras clave: Concentración bancaria
Concentración proporción
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2021
Fecha disponible: 28-abr-2022
Cita bibliográfica: Bravo , Y. y Porras , D. (2021). La concentración bancaria medida a través de diversos indicadores. Caso peruano. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Administración y Marketing, Escuela Académico Profesional de Administración y Marketing, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
DOI: https://doi.org/10.3232/GCG.2022.V16.N1.05
Resumen/Abstract: La concentración bancaria ha cobrado importancia desde los años 80; se realizaron diversos estudios en Europa, Asia, América y África en el que se analizan los efectos de la concentración bancaria en cuanto a competencia (Kahn et al. 2005), crisis (Levine, Demirguk-Kunt y Thorsten 2003), márgenes de tasas de interés (Espino y Carrera 2006), estabilidad (Aldomy et al. 2020), corrupción (Demirgüç-Kunt y Levine 2000) y poder de mercado (Piedrabuena 2013). Cada estudio, acorde con el objetivo propio a la investigación del autor, fue calculado a partir de diversos indicadores de medición, tales como: Herfindahl-Hirshcman (HHI en adelante), ratio de concentración (CR en adelante), Hall-Tideman y Rosenbluth, Gini, Entropía, Linda, Horvath y Dominancia.
Incluido en: https://gcgjournal.georgetown.edu/index.php/gcg/article/view/4262
Extensión: p. 98-114
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FCE_316_TE_Bravo_Porras_2021.pdfBravo Apolinario, Yndira ; Porras Quispe, Deborah Kelly1.06 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons