Use este identificador para citar ou linkar para este item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/12160
Título: Efectos de la actividad agrícola ribereña en el proceso de eutrofización de la laguna Pucush Uclo en Chupaca 2010-2020
Autor(es): Diaz Valentin, Lesly Xiomara
Perez Condor, Jhober Miguel
metadata.dc.contributor.advisor: Camargo Hinostroza, Steve Dann
Palavras-chave: Agricultura
Ecosistemas
Editor: Universidad Continental
Data do documento: 2021
metadata.dc.date.available: 7-Dez-2022
Citação: Dias, L. y Perez, J. (2021). Efectos de la actividad agrícola ribereña en el proceso de eutrofización de la laguna Pucush Uclo en Chupaca 2010-2020. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Resumo: Los agroquímicos incrementaron el aporte de nutrientes en los cuerpos de agua, alterando el proceso natural de eutrofización con efectos adversos en los ecosistemas. El objetivo de esta investigación es determinar los efectos de la actividad agrícola ribereña en el proceso de eutrofización de la laguna Pucush Uclo en Chupaca 2010-2020, mediante el uso de imágenes satelitales, en épocas de lluvia y estiaje. La investigación es de tipo básico, de diseño no experimental, longitudinal descriptivo; la población y muestra ha sido determinada de forma no probabilística o dirigida. La evaluación de eutrofización se desarrolló mediante el análisis del IET (Índice de Estado Trófico) y turbiedad. Para conocer el comportamiento del estado de los cultivos se utilizó el NDVI (Índice de vegetación de diferencia normalizada). Se clasificó los indicadores en nivel bajo, medio y alto que representan al estado oligotrófico, mesotrófico y eutrófico e hipertrófico respectivamente. En época de lluvia el porcentaje de nivel alto del NDVI aumento de 30 % a 50 %, del IET desde 10 % a 30 % y la turbiedad de 9 % a 19 %; en época de estiaje el aumento es mínimo. Complementariamente, se calculó la concentración de Clorofila-a, DBO y DQO, resultando que el porcentaje de nivel alto no presenta variación significativa en ambas épocas. Se concluyó que el proceso de eutrofización está siendo afectado por las actividades agrícolas al observar que el incremento y el descenso del NDVI condiciona directamente el estado eutrófico e hipertrófico de la laguna; sin embargo, los indicadores de Clorofila-a, DBO y DQO no han sido alterados.
Extension: 83 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece nas coleções:Tesis

Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
IV_FIN_107_TE_Diaz_Perez_2021.pdfDiaz Valentin, Lesly Xiomara; Perez Condor, Jhober Miguel1.33 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FIN_107_Autorización_2021.pdf
  Restricted Access
Autorización332.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia


Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons Creative Commons