Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/12310
Título: | Propuesta del sistema degeneración de hidrógeno mediante la electrólisis para la obtención de energía eléctrica, 2022 |
Autor(es): | Campos Gutarra, Johann Roy |
Asesor: | Quispe López, César |
Palabras clave: | Energía eléctrica Recursos energéticos renovables |
Editorial: | Universidad Continental |
Fecha de publicación: | 2022 |
Fecha disponible: | 14-ene-2023 |
Cita bibliográfica: | Campos, J. (2022). Propuesta del sistema degeneración de hidrógeno mediante la electrólisis para la obtención de energía eléctrica, 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electricista, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Eléctrica, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Resumen/Abstract: | La investigación responde a ¿Cómo sería el sistema de generación de hidrógeno mediante la electrolisis para la obtención de energía eléctrica, 2022?, como objetivo pretende evaluar el sistema de generación de hidrógeno mediante la electrolisis para la obtención de energía eléctrica, y como hipótesis se asume que el sistema de generación de hidrógeno mediante la electrolisis para la obtención de energía eléctrica es eficiente. El diseño fue el descriptivo correlacional, en la muestra única se encuentra el módulo de prueba del funcionamiento del sistema de generación de hidrógeno mediante la electrolisis para la obtención de energía eléctrica. Concluyendo que es factible la obtención del hidrógeno mediante la electrólisis, realizando la correcta selección delas celdas electrolíticas y electrodos que se utilizarán en el diseño del generador de hidrógeno; los resultados de esta investigación muestran que el desarrollo de centrales de generación de hidrógeno que obtendrán fuentes de electricidad de las tecnologías de los recursos energéticos renovables serán eficientes y además serán netamente renovables, contribuyendo así a avanzar en la madurez tecnológica del hidrógeno verde y a convertirlo en una solución para la descarbonización. |
Extensión: | 8 páginas. |
Acceso: | Acceso restringido |
Fuente: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_109_TE_Campos_Gutarra_2022.pdf | Resumen | 408.97 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
IV_FIN_109_Autorizacion_2022.pdf Restricted Access | Autorizaciòn | 102.07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.