Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/12707
Titolo: | Prevalencia de terceros molares inferiores en pacientes de 18 a 25 años atendidos en la Clínica Odontológica Sonrisalud, Arequipa 2021 |
Autori: | Arredondo Figueroa, Luis Alberto |
metadata.dc.contributor.advisor: | Villaverde Moscol, Lizeth Rosario |
Parole chiave: | Prevalencia Radiografía panorámica |
Editore: | Universidad Continental |
Data: | 2022 |
metadata.dc.date.available: | 29-mar-2023 |
Citazione: | Arredondo, L. (2022). Prevalencia de terceros molares inferiores en pacientes de 18 a 25 años atendidos en la Clínica Odontológica Sonrisalud, Arequipa 2021. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | El objetivo de esta investigación es estimar la prevalencia de la posición de terceros molares inferiores retenidos en pacientes de 18 a 25 años atendidos en la clínica odontológica SonriSalud, Arequipa, 2021. La metodología de la investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo, de método no experimental. La investigación estuvo conformada por radiografías de pacientes entre 18 a 25 años, cuya muestra fue la evaluación de 60 radiografías panorámicas de pacientes atendidos. Se obtuvo como resultado que las radiografías panorámicas estuvieron conformadas por un 48.3 % y 51.7 % del género femenino y masculino, respectivamente. Según la clasificación de Winter para la pieza 3.8 se encontró que las posiciones: vertical (25 %), horizontal (23 %) y la mesioangular (50 %) fueron las más prevalentes. En cuanto a la pieza 4.8 se encontraron las posiciones: vertical (23.3 %), horizontal (18,3 %) y la mesioangular (55.0 %) fueron las más prevalentes. Del total de mujeres, el 48,3 % presenta terceros molares inferiores mesioangulares de acuerdo a la clasificación de Winter, mientras que del total de varones el 51,6 % tiene terceros molares inferiores mesioangulares de acuerdo a la clasificación de Winter. Como conclusión, de acuerdo a la clasificación de Winter se estimó que la mayor prevalencia de terceros molares inferiores fue la posición mesioangular en el género masculino entre los 18 y 20 años. |
Estensione: | 7 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso restringido |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
È visualizzato nelle collezioni: | Tesis |
File in questo documento:
File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_503_TE_Arredondo_Figueroa_2022.pdf | Resumen | 433.87 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
IV_FCS_503_Autorizacion_2022.pdf Restricted Access | Autorización | 972.61 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Tutti i documenti archiviati in DSpace sono protetti da copyright. Tutti i diritti riservati.