Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/13073
Titolo: | Niveles de ansiedad en el personal de enfermería y técnicos de enfermería de un hospital público de Tarma en tiempos de Covid-19 - 2022 |
Autori: | Aguilar Gutierrez, Milena Sheyla Cardoso Arroyo, Elizabeth del Carmen |
metadata.dc.contributor.advisor: | Coz Apumayta, Rocío Milagros |
Parole chiave: | Ansiedad Hospitales Signos y síntomas |
Editore: | Universidad Continental |
Data: | 2023 |
metadata.dc.date.available: | 26-giu-2023 |
Citazione: | Aguilar, M. y Cardoso, E. (2023). Niveles de ansiedad en el personal de enfermería y técnicos de enfermería de un hospital público de Tarma en tiempos de Covid-19 - 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Huancayo, Perú |
Abstract: | La salud mental en los trabajadores del sector salud en tiempos de COVID-19 cambio drásticamente a nivel de comportamiento, pensamiento, emoción y fisiológico, causando desequilibrio, por ello, el objetivo de la presente investigación fue describir los niveles de ansiedad en el personal de enfermería y técnicos de enfermería de un hospital público de Tarma en tiempos de COVID-19 (2022). La metodología que se utilizó fue un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, propósito extrínseco básico y de corte transaccional. El tipo de muestreo fue no probabilístico, cuya muestra estuvo conformada por 125 profesionales del establecimiento de salud. Se obtuvo como resultados que el 67.2 % no presenta ansiedad; el 23,2 % evidencia un nivel de ansiedad leve; el 8.8 %, ansiedad moderada; y finalmente, 0.8 %, ansiedad grave. Además, en el factor subjetivo presenta el 76,8 %; factor neurofisiológico, el 84,8 %; factor autonómico, el 94,4 %; y en el factor síntomas vasomotores, el 75,2 %; estos resultados se registran en todos los factores en un nivel muy bajo. Por tanto, se llega a la conclusión que, en la presente investigación, existe mayor prevalencia del nivel de no ansiedad y, además los datos demográficos no son determinantes para la presencia de la misma. |
Estensione: | xv, 112, [26] páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
È visualizzato nelle collezioni: | Tesis |
File in questo documento:
File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_501_Autorización_2023.pdf Restricted Access | Autorización | 110.73 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
IV_FHU_501_TE_Aguilar_Cardoso_2023.pdf | Aguilar Gutierrez, Milena Sheyla; Cardoso Arroyo, Elizabeth del Carmen | 24.42 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons