Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://hdl.handle.net/20.500.12394/13636
Titel: Asociación entre el trastorno temporomandibular y edentulismo en pacientes que acuden a un consultorio odontológico Odam La Salle en Arequipa 2022
Autor(en): Gonzáles Valdivia, Paul Bryan
Rodriguez Quispe, Gonzalo Alexander
Doñez Ortiz, Luz Rocio
metadata.dc.contributor.advisor: Calderón Quispe, Alonso Artemio
Stichwörter: Hipersensibilidad
Temporomandibular
Odontopatías
Herausgeber: Universidad Continental
Erscheinungsdatum: 2023
metadata.dc.date.available: 13-Dez-2023
Zitierform: Gonzáles, P., Rodriguez, G. y Doñez, L. (2023). Asociación entre el trastorno temporomandibular y edentulismo en pacientes que acuden a un consultorio odontológico Odam La Salle en Arequipa 2022. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Zusammenfassung: La meta principal de la investigación fue asociar el trastorno temporomandibular y el edentulismo en pacientes que acuden al consultorio odontológico Odam La Salle, Arequipa 2022. El estudio tuvo como método científico, el tipo básico, diseño no experimental, nivel relacional, transversal y prospectivo; 108 pacientes adultos fueron elegidos por un muestreo probabilístico aleatorio simple. Fue utilizó la técnica de la observación y como instrumento una ficha de recolección de datos en donde se trabajó el índice de Helkimo para la evaluación de los TTM y el examen clínico odontológico representado por un odontograma para evaluar el edentulismo a nivel de la clasificación de Kennedy, donde el 19.4% obtuvo un nivel de TTM severo de grado 1, el 27.8% un nivel severo grado 2, al igual que el nivel severo de grado 3. Con respecto al movimiento mandibular, la mayor cantidad de pacientes, presenta una apertura máxima de igual o mayor de 40 mm. Por otro lado, según la función ATM, el 38% muestra ruidos articulares o la desviación es mayor de 2 mm en apertura o cierre. Según el estado muscular, el 43.5% son sensibles a la palpación hasta en tres áreas. Según el estado de la ATM, el 37% presenta sensibilidad a la palpación posterior (uni o bilateral). Según el estado de la ATM, el 39.8% de los pacientes presentan movimiento mandibular sin dolor. Se concluye con un P-valor de 0,000, afirmando que el edentulismo está asociado a los trastornos temporomandibulares.
Extension: 62 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Enthalten in den Sammlungen:Tesis

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
IV_FCS_503_TE_Gonzáles_Rodriguez_Doñez_2023.pdfGonzáles Valdivia, Paul Bryan; Rodriguez Quispe, Gonzalo Alexander; Doñez Ortiz, Luz Rocio3.29 MBAdobe PDF
Öffnen/Anzeigen
IV_FCS_503_Autorización_2023.pdf
  Restricted Access
Autorización150.95 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe Turnitin4.68 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern


Diese Ressource wurde unter folgender Copyright-Bestimmung veröffentlicht: Lizenz von Creative Commons Creative Commons