Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/13988
Titre: Propuesta de estrategias de endomarketing para mejorar el clima laboral de una entidad financiera, 2021
Auteur(s): Martinez Espinoza, Crhis Massiel
Ramos Rojas, Katherin Amilda
metadata.dc.contributor.advisor: Gutiérrez Aguado, Alfonso Julián
Mots-clés: Clima organizacional
Motivación
Editeur: Universidad Continental
Date de publication: 2023
metadata.dc.date.available: 9-fév-2024
Référence bibliographique: Martinez, C. y Ramos, K. (2023). Propuesta de estrategias de endomarketing para mejorar el clima laboral de una entidad financiera, 2021. Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de Maestro en Recursos Humanos y Gestión Organizacional, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima. Perú.
Résumé: El presente trabajo de investigación fue realizado con el propósito de conocer las fortalezas y áreas de mejora en cuanto al clima laboral de una entidad financiera; ello con la finalidad de implementar métodos y estrategias del endomarketing que nos permitan mejorar los puntos débiles y lograr el objetivo de un clima laboral favorable. Se emplea en primera instancia el procedimiento cuantitativo como encuestas de clima laboral, así mismo los procedimientos cualitativos tales como entrevistas personales, Focus Group y observación conductual, puesto que nos permite complementar la información obtenida y aterrizar las metas de manera objetiva. Así mismo se ha realizado el mapeo de actores a través de la metodología MACTOR (matriz de alianzas y conflictos: tácticas, objetivos y recomendaciones). De acuerdo con los antecedentes que presenta la entidad financiera donde se proyecta un clima laboral desfavorable, falta de motivación al colaborador y como consecuencia presentan niveles altos de rotación de personal (referencias brindadas de un ejecutivo de la entidad financiera), obtenemos las bases que nos permiten tener claro el panorama y un punto de partida a nuestra investigación. Podemos concluir que la implementación de las estrategias del endomarketing que se encuentra dividida en 4 sub programas taller estratégico I (sesión 1 conociendo mis emociones; sesión 2 técnicas para la gestión de ansiedad y estrés), taller estratégico II ( sesión 3 soy un gran líder y mi equipo es el mejor; sesión 4 reconociendo mis habilidades y competencias), taller estratégico III (sesión 5 construyendo un gran líder), taller estratégico IV (sesión 6 me cuido para cuidarte; sesión 7 soy inteligente por eso gestiono mis emociones). Así como también el plan de capacitación para reforzar el endomarketing, permitirán obtener un clima laboral optimo, colaboradores motivados, comprometidos y enfocados al logro de los objetivos organizacionales.
Extension: 114 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Collection(s) :Tesis

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
IV_PG_MRHGO_TE_Martinez_Ramos_2023.pdfMartinez Espinoza, Crhis Massiel; Ramos Rojas, Katherin Amilda3.41 MBAdobe PDF
Voir/Ouvrir
IV_PG_MRHGO_Autorización_2023.pdf
  Accès limité
Autorización150.13 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
Informe_Turnitin.pdf
  Accès limité
Informe de turnitin13.54 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons