Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14704
Título: Deterioro de la carpeta asfáltica y el uso de granos de caucho reutilizable para el mejoramiento del pavimento flexible en la avenida Panamericana, Kennedy del distrito de Ilo en la región de Moquegua, 2022
Autor(es): Bernedo Muñoz, Yoleysi Kathrin
Diaz Cruz, Yerson Enrique
Asesor: Bullón Rosas, Juan José
Palabras clave: Deterioro de la carpeta asfáltica
Fallas del pavimento
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2024
Fecha disponible: 8-may-2024
Cita bibliográfica: Bernedo, Y. y Diaz, Y. (2024). Deterioro de la carpeta asfáltica y el uso de granos de caucho reutilizable para el mejoramiento del pavimento flexible en la avenida Panamericana, Kennedy del distrito de Ilo en la región de Moquegua, 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Resumen/Abstract: El proyecto de investigación, tiene como finalidad analizar, examinar, aplicar nuevos recursos de aplicación y/o mejoramiento del Pavimento Flexible de la Avenida Panamericana Kennedy evaluando el deterioro de la carpeta asfáltica a lo largo de un tramo de 1,50 km de doble calzada con un ancho de 6,6 metros cada una. Teniendo como objetivo evaluar el análisis funcional y estructural del pavimento flexible, utilizando métodos como el PCI, para las distintas fallas del pavimento. Por otro lado, se tiene como objetivo determinar la influencia al implementar el uso de granos de caucho reutilizable en el diseño de Mezcla Asfáltica del Pavimento Flexible. Cabe resaltar que el uso de los granos de Caucho Reciclado está actuando en un esquema para beneficiarse de recursos o residuos sólidos de los neumáticos usados para una mejor dosificación. Para definir adecuadamente las opciones de intervención se realizaron diversas pruebas, de control y evaluación en las propiedades del pavimento flexible por medio de la metodología PCI, levantando datos relevantes en campo donde se registraron cantidades, tipos y severidad de cada falla visualizada. En segundo lugar, se desarrolló el cálculo por el método del PCI por un total de 24 unidades de muestro, siendo 12 unidades por carril, se obtuvo un promedio, en todo el tramo del carril izquierdo igual a 39.71, con una clasificación de condición mala; para todo el tramo del carril derecho se determinó 54.59, concluyendo una clasificación de condición regular. Siendo una solución la incorporación del Grano de Caucho Reciclado considerando un recurso que aumenta significativamente la calidad de la Mezcla Asfáltica. Para la obtención de los resultados se realizaron diversas pruebas, de control y evaluación en las propiedades de un pavimento flexible usando el método PCI, las cuales fueron determinantes para la toma de decisiones para poder realizar un mantenimiento o una nueva construcción del pavimento. Como segunda variable está el uso de los Granos de Caucho Reciclado utilizado como mejora en las propiedades del pavimento en un mejorado diseño de mezcla, siendo un complemento para nuevas oportunidades en la Gestión Vial. Para poder realizar el análisis se obtuvo en primer lugar una muestra patrón con Concreto Asfásltico (PEN 60/70) :5.9% , Grava Trit 1⁄2” : 40% y Arena Chancada :60% Así mismo los ensayos de laboratorio que se realizaron con la implementación de éstos, se utilizó los porcentajes de 0.5% ,1.0% y 1.5% de GCR, estos mismo se toman con respecto al peso de la probeta de asfalto (el GCR reemplazará en la misma proporción al agregado fino), sometido mediante el ensayo del Método Marshall para así obtener un nuevo diseño, se consiguió como resultado final que la adición de los granos de caucho mejora en los parámetros del diseño de mezcla, ubicándolo en un punto medio en él % de vacíos , el flujo y la relación estabilidad/flujo en este caso se utilizó un 5.2% de pen 60/70, con un óptimo de 0.5 % de GCR, Grava Trit 1⁄2” : 40% y Arena Chancada :60% , cumpliendo con los estándares detallados en la normativa vigente y mejorando la calidad de la Mezcla Asfáltica.
Extensión: 192, [78] páginas.
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FIN_105_TE_Bernedo_Diaz_2024.pdfBernedo Muñoz, Yoleysi Kathrin; Diaz Cruz, Yerson Enrique43.03 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización111.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin31.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons