Use este identificador para citar ou linkar para este item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14711
Título: Frecuencia de anomalías dentales de número, tamaño, forma en radiografías panorámicas del Centro Radiológico Mayhuasca, Huancayo - 2021
Autor(es): Guadalupe Roman, Andrea Esmeralda
Tacza Garma, Luz Del Carmen
metadata.dc.contributor.advisor: Díaz Correa, Christian Armando
Palavras-chave: Frecuencia de anomalías dentales
Anomalías dentales de número
Editor: Universidad Continental
Data do documento: 2024
metadata.dc.date.available: 8-Mai-2024
Citação: Guadalupe, A. y Tacza, L. (2024). Frecuencia de anomalías dentales de número, tamaño, forma en radiografías panorámicas del Centro Radiológico Mayhuasca, Huancayo - 2021. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontologìa, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Resumo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de anomalías dentales de número, tamaño, forma en radiografías panorámicas del centro radiológico Mayhuasca, Huancayo 2021. El estudio se basó en el método científico, básica de alcance descriptivo y diseño no experimental, transversal, retrospectivo, la población fue de 1000 radiografías panorámicas, la muestra fue tomada con los que cumplan los criterios de inclusión y estuvo conformada por radiografías tomadas entre los meses de enero a diciembre del año 2021, pacientes de ambos sexos, pacientes entre las edades de 10 a 40 años de edad, mejor nitidez, presencia de anomalías dentarias de número, de tamaño y forma. Se obtuvieron como resultados, que la frecuencia de las anomalías dentales en radiografías panorámicas es de 169 con un porcentaje de 76.8; así mismo, la mayor presencia en el nivel de edad es de 10 a 20 años con un 49.6 %. Además, en el nivel de sexo, es más frecuente en el sexo femenino, que el masculino; también hallamos que las anomalías son frecuentes en el maxilar especificando en el cuadrante II; de tal manera, se brindó la frecuencia de anomalías de número, siendo de 38 con un porcentaje de 17.4; en tamaño, 19 con un porcentaje de 8.7 y en forma, 106 con un porcentaje de 84.2. Se concluyó que hay una mayor frecuencia de anomalías dentales resaltando a la anomalía de forma, con mayor presencia en mujeres del grupo de 10 a 20 años y localizados en el maxilar.
Extension: 14 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece nas coleções:Tesis

Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
IV_FCS_503_TE_Guadalupe_Tacza_2024.pdfResumen1.05 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FCS_503_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización214.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin9.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia


Os itens no repositório estão protegidos por copyright, com todos os direitos reservados, salvo quando é indicado o contrário.