Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14733
Titolo: Apropiación del espacio público en la imagen urbana del Centro histórico de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022
Autori: Yancce Gomez, Danae Nicoll
metadata.dc.contributor.advisor: Dávila Maldonado, Gilberto Antonio
Parole chiave: Espacio en arquitectura
Turismo
Urbanismo
Editore: Universidad Continental
Data: 2024
metadata.dc.date.available: 10-mag-2024
Citazione: Yancce, D. (2024). Apropiación del espacio público en la imagen urbana del Centro histórico de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022. Tesis para optar el título profesional de Arquitecta, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Abstract: El objetivo central de este estudio, fue establecer la incidencia de la apropiación del espacio público en la imagen urbana del Centro Histórico de la ciudad de Huamanga, Ayacucho, durante el año 2022 Para llevar a cabo este proceso, se consideró el método científico, optando por una investigación aplicada que alcanzó un nivel explicativo mediante un diseño no experimental - transversal con enfoque en la relación causa y efecto. La muestra, compuesta por 250 personas, fue seleccionada de manera no probabilística, determinada según la conveniencia del investigador. Los hallazgos de esta investigación indican una incidencia significativa de la variable "Apropiación del Espacio Público" en la Imagen Urbana. Este hallazgo se basa en el análisis del estadígrafo de regresión logística ordinal, donde el valor de p es 0.001, inferior al umbral de significancia de 0.05, que confirma la hipótesis alterna. En conclusión, la investigación establece que la apropiación del espacio público incide significativamente en la imagen urbana. Los resultados obtenidos respaldan la hipótesis y respaldan la viabilidad de una propuesta arquitectónica que sugiere la reubicación estratégica de comerciantes artesanos y/o ambulantes en un entorno adecuado para sus actividades, sin perturbar el espacio público, de tal modo que al retíralos la imagen urbana del sector se recobra dado que es un Centro Histórico. Por ello, la propuesta arquitectónica del Centro Artesanal emerge como un aporte valioso y enriquecedor para la imagen urbana del área. Su objetivo es revitalizar y consolidar la zona circundante, impulsando un turismo de alta calidad y diversidad cultural. Esta iniciativa busca fortalecer y preservar las expresiones artísticas y culturales indígenas, promoviendo así la sostenibilidad y reproducción de estas manifestaciones en el entorno urbano.
Estensione: xv, 170 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
È visualizzato nelle collezioni:Tesis

File in questo documento:
File Descrizione DimensioniFormato 
V_FIN_106_TE_Yancce_Gomez_2024.pdfYancce Gomez, Danae Nicoll46.02 MBAdobe PDF
Visualizza/apri
IV_FIN_106_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización136.21 kBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin28.93 MBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy


Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons Creative Commons