Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14772
Titolo: Índice CPOD en pacientes adultos del Departamento de Odontoestomatología, Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo, 2023
Autori: Poma Perez, Edith Gabriela
metadata.dc.contributor.advisor: Nuñez Apumayta, Cintia Adriana
Parole chiave: Adultos
Dientes
Odontología
Medicina oral
Editore: Universidad Continental
Data: 2024
metadata.dc.date.available: 4-giu-2024
Citazione: Poma, E. (2024). Índice CPOD en pacientes adultos del Departamento de Odontoestomatología, Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: El estudio fue sobre el índice de dientes (D) con caries (C) perdido por caries (P) y obturados (O) (CPOD), en pacientes adultos del Departamento de Odontoestomatología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo en el 2023. El objetivo fue determinar el índice CPOD en pacientes adultos del departamento de Odontoestomatología. El estudio fue de tipo básica, descriptivo, de diseño no experimental, transversal y prospectivo, con 250 pacientes de edad adulta tomados de muestra. Los resultados señalan que, el grupo de edad de 40 a 49 años presenta la mayor frecuencia, con 42,4 %, una proporción significativa de la muestra presentaba el índice CPOD muy alto, con un 84,8 %, el 42,8 % de los pacientes no presentaba caries; el 16,4 % de la muestra no tiene ningún diente obturado, el 18 % de los pacientes no había experimentado la pérdida de ningún diente; se evidenció una distribución desigual del índice CPOD entre los géneros. En el estrato de índice CPOD muy alto, un número significativamente mayor de pacientes fue de sexo femenino (159) en comparación con los masculinos (53). La conclusión indica que el 84,8 % de pacientes presentaron el índice CPOD muy alto, resaltando una significativa necesidad de intervención odontológica para mejorar la salud bucodental de pacientes de edad adulta atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión.
Estensione: 55, [22] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
È visualizzato nelle collezioni:Tesis

File in questo documento:
File Descrizione DimensioniFormato 
IV_FCS_503_TE_Poma_Perez_2024.pdfPoma Perez, Edith Gabriela6.07 MBAdobe PDF
Visualizza/apri
IV_FCS_503_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización268.66 kBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin22.38 MBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy


Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons Creative Commons