Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14788
Título: Afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia en el Iren Centro - Concepción, 2023
Autor(es): Ingaruca Carrasco, Danae Nicolle
Meza Vasquez, Tatiana Patricia
Asesor: Brañez Cochachi, Marco Antonio
Palabras clave: Estrés (Psicología)
Cáncer
Quimioterapia
Pacientes
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2024
Fecha disponible: 5-jun-2024
Cita bibliográfica: Igaruca, D. y Meza, T. (2024). Afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia en el Iren Centro - Concepción, 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Resumen/Abstract: El presente estudio titulado: Afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia en el IREN Centro- Concepción 2023, se desarrolló con el objetivo de determinar la prevalencia del afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia en el IREN Centro – Concepción 2023. La metodología de la investigación es de tipo básico, cuantitativo, no experimental, transversal, prospectivo y de nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 150 pacientes oncológicos que se encuentran en tratamiento de quimioterapia. Para medir la variable de estudio se utilizó el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés en Pacientes Oncológicos (CAEPO) y se aplicaron técnicas de análisis estadístico descriptivo. Al recolectar la información y tratar los datos obtenidos con la ayuda del software IBM SPSS Statistics 27, obtuvimos como resultado principal el afrontamiento preferentemente positivo con 68 participantes el 45%, 28 pacientes representaban el tipo no definido con el 18.7%, 25 pacientes con el modo preferentemente negativo con el 16.7%, 18 pacientes con el tipo positivo representando al 12% y finalmente 11 pacientes con el modo negativo equivalente al 7.3%. Como conclusiones obtenemos que el estudio nos permite tener datos exactos de la prevalencia de tipos de afrontamiento en pacientes oncológicos adultos que llevaron quimioterapia en IREN Región Centro en 2023, así tenemos, de acuerdo al objetivo general que el afrontamiento preferentemente positivo tiene mayor prevalencia en nuestra población con el 45% de los representantes, seguidamente, se obtiene al tipo no definido con el 18.7%, con poca diferencia tenemos al tipo preferentemente negativo con el 16.7%, siguiendo el tipo positivo con el 12% de la muestra, y por ultimo tenemos al tipo negativo solo con 7.3%.
Extensión: 159 páginas
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FHU_501_TE_Ingaruca_Meza_2024.pdfIngaruca Carrasco, Danae Nicolle; Meza Vasquez, Tatiana Patricia3.92 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización258.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin19.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons