Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15108
Titre: | Optimización de la gestión del depósito de relaves en una unidad minera a través de la implementación de un sistema de filtración: propuesta de mejora para incrementar la eficiencia en la operación minera en Cerro de Pasco - 2021 |
Auteur(s): | Muñoz Hilarion, Myrelli Del Pilar |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cuadros Prado, Ximena Michell |
Mots-clés: | Ingeniería industrial Eficiencia |
Editeur: | Universidad Continental |
Date de publication: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 22-jui-2024 |
Référence bibliographique: | Muñoz, M. (2024). Optimización de la gestión del depósito de relaves en una unidad minera a través de la implementación de un sistema de filtración: propuesta de mejora para incrementar la eficiencia en la operación minera en Cerro de Pasco - 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
Résumé: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo la optimización de la gestión del depósito de relaves en una unidad minera por medio de la implementación de un sistema de filtro de relaves para incrementar la eficiencia, permitiendo que esta nueva tecnología aporte con el desarrollo sustentable del medio ambiente. El diseño del estudio es no experimental, debido a que se recopiló información cuantificable; la metodología empleada se basó en utilizar referencias bibliográficas del nuevo filtro, adicionalmente se realizó una simulación de la altura del dique referente a la cantidad de relave. Como resultado se pudo adquirir datos precisos referentes a la instalación del sistema de filtro de relaves que fue propuesto para realizar dicha operación. Las conclusiones del trabajo de investigación, indican que este sistema de filtro de relaves será óptimo a un 98%, con un margen de error del 2%, siendo esta la mejor opción para dicha área de la unidad minera Cerro de Pasco, ya que no perjudicará la sustentabilidad ambiental preservando la flora y fauna de su entorno; además, no atacará de manera potencial la salud de los pobladores aledaños y alargará el plazo para continuar con la actividad productiva de la empresa. |
Extension: | xiii, 62 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Collection(s) : | Tesis |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_108_TE_Muñoz_Hilarion_2024.pdf | Muñoz Hilarion, Myrelli Del Pilar | 1.34 MB | Adobe PDF | 見る/開く |
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 84.03 kB | Adobe PDF | 見る/開く 別刷り依頼 |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 12.5 MB | Adobe PDF | 見る/開く 別刷り依頼 |
このアイテムは次のライセンスが設定されています: クリエイティブ・コモンズ・ライセンス