Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/15359
Titolo: Medidas de protección por violencia psicológica contra mujeres tipificada en artículo 122-B del Código Penal en la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, Huancayo - 2023
Autori: Astucuri Cordova, Marilu
metadata.dc.contributor.advisor: Bello Merlo, Ever
Parole chiave: Violencia psicológica
Aspectos psicológicos
Medidas de seguridad
Protección
Editore: Universidad Continental
Data: 2024
metadata.dc.date.available: 2-set-2024
Citazione: Astucuri, M. (2024). Medidas de protección por violencia psicológica contra mujeres tipificada en artículo 122-B del Código Penal en la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, Huancayo - 2023. Tesis para optar el Grado Académico de Maestro en Derecho con Mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera las medidas de protección tutelan a las mujeres víctimas de violencia psicológica del delito previsto en el artículo 122-B del Código Penal en la Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, Huancayo-2023. El método de investigación fue inductivo, de tipo básico o fundamental, teniendo un diseño fenomenológico. Además, se empleó la técnica de entrevistas realizadas a las agraviadas y especialistas de la materia y fichas de análisis de carpetas fiscales. Como resultado se evidenció que las medidas de protección son insuficientes para tutelar completamente a las mujeres víctimas de violencia psicológica, dado que del análisis exhaustivo de la información, todos los casos sobre esta índole fueron archivados, además, fueron los mismos titulares de la acción penal que dispusieron la no formalización de dichas casuísticas, sumado a ello la falta de seguimiento e incluso la atención de la víctima, incrementando aún más la percepción de las agraviadas a la falta de tutela por el órgano jurisdiccional. Finalmente se concluye que las medidas de protección, aunque han evolucionado, todavía son limitadas en su capacidad para tutelar adecuadamente a las mujeres víctimas de violencia, mucho más si es de tipo psicológico, por lo que, se requiere herramientas como la instauración de un seguimiento riguroso de las medidas dictadas por el juez con ayuda de la fuerza pública.
Estensione: 26 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
È visualizzato nelle collezioni:Tesis

File in questo documento:
File Descrizione DimensioniFormato 
IV_PG_MDDP_TE_Astucuri_2024.pdf.pdfResumen735.5 kBAdobe PDF
Visualizza/apri
IV_PG_MDDP_Autorización_2024.pdf.pdf
  Restricted Access
Autorización150.16 kBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy
Informe_Turnitin.pdf.pdf
  Restricted Access
Informe Turnitin31.44 MBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy


Tutti i documenti archiviati in DSpace sono protetti da copyright. Tutti i diritti riservati.